El rotundo respaldo popular marca un nuevo rumbo para la Argentina
Gonzalo Santamarina, referente de La Libertad Avanza en Tandil, analizó los resultados de las recientes elecciones, destacando un contundente mensaje de la ciudadanía a nivel nacional y proyectando los desafíos económicos y políticos que se avecinan.
En diálogo con "La Mañana" (Eco TV, Tandil FM 104.1 y El Eco Streaming), el dirigente enfatizó la inmensa responsabilidad de no defraudar a los argentinos y la necesidad de trabajar con humildad y cercanía.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
El claro mensaje de las urnas
Santamarina interpretó que la ciudadanía argentina emitió dos mensajes inequívocos en las últimas elecciones. El primero, y más categórico, fue el rechazo a cualquier retorno al populismo o al kirchnerismo. "Hubo una mayoría que no quiere volver atrás, no quiere volver al populismo", afirmó, señalando que la gente no vio los resultados esperados de gestiones anteriores y se opuso firmemente a esa posibilidad. El segundo mensaje, según el referente, fue una clara confirmación del rumbo y la dirección estructural adoptada por el Gobierno nacional, aun en un contexto de profundas dificultades económicas. "Es darle un voto de confianza a la continuidad de este proyecto", sostuvo, remarcando que la ciudadanía valoró el esfuerzo que se está haciendo y las señales de diálogo político emitidas por el Presidente Javier Milei. Santamarina celebró un "Milei que cambió en las formas, bajó el tono" y se fue "constituyendo de nuevo en estadista", un aspecto que, a su juicio, fue fundamental para la remontada electoral.
Una remontada histórica y el futuro económico
El dirigente comparó el proceso electoral con una metáfora futbolística, donde el Gobierno iba "perdiendo 13 a 0 en el primer tiempo" y logró "hacer 14 goles" en el segundo. "Es una remontada impensada, histórica, y lo hizo la gente", sentenció, subrayando la magnitud del apoyo popular que culminó en un amplio triunfo. De cara al futuro, Santamarina detalló algunas de las propuestas gubernamentales contenidas en el proyecto de presupuesto, destacando mejoras previstas para jubilados y el sector de la salud, una reforma laboral orientada a formalizar el empleo y generar incentivos para los empleadores, y posibles bajas de impuestos, como la alícuota de Ganancias y el impuesto al cheque. Sin embargo, advirtió que la implementación de estas medidas requerirá tiempo y la construcción de mayorías legislativas, ya que no se lograrán "de la noche a la mañana". El referente confió en que la nueva certidumbre política impulse la confianza de los actores económicos, lo que podría traducirse en una baja del riesgo país, un dólar controlado y un financiamiento más accesible para la inversión productiva.
Críticas a la provincia y la realidad de Tandil
Santamarina también se refirió a la postura de algunos dirigentes políticos provinciales, como el gobernador Axel Kicillof, quienes no reconocieron la derrota electoral. "La única verdad es la realidad", remarcó, señalando la contundencia del resultado nacional y provincial, donde La Libertad Avanza logró revertir una amplia desventaja en la provincia de Buenos Aires. En el ámbito local, el referente de Acción Tandilense destacó el rotundo triunfo de la lista de Milei en Tandil, lo que posiciona a su espacio en un lugar expectante de cara a las elecciones de 2027, aunque con la cautela que exige el escenario argentino. Evaluó que la gestión municipal actual, liderada por el Intendente Miguel Lunghi, ha "perdido fuerza, perdió energía, perdió capacidad de respuesta y capacidad de escucha", lo que la alejó del vecino. Criticó los "desmedidos" aumentos en las tasas municipales, que alcanzan un "disparate" de 470 por ciento acumulado a agosto de este año, contrastándolo con el esfuerzo fiscal a nivel nacional. Santamarina afirmó que Acción Tandilense busca colaborar con la administración local, pero sin entregar un "cheque en blanco", exigiendo un presupuesto razonable y eficiencia interna del municipio.
Compromiso cívico y lealtad
El dirigente valoró la implementación de la boleta única de papel en otras provincias, considerándola un avance que economiza recursos y simplifica el acto eleccionario, en contraste con el sistema tradicional aún vigente en la provincia de Buenos Aires. Finalmente, Santamarina expresó un inmenso agradecimiento a todos los ciudadanos que honraron el deber cívico de votar, y en especial a quienes confiaron en la propuesta de La Libertad Avanza. Mencionó la lealtad y el esfuerzo de los 400 fiscales que sostuvieron el compromiso de fiscalización incluso en momentos adversos. "La oportunidad está, hay que aprovecharla", concluyó, reafirmando el compromiso de trabajar para que a todos los argentinos y tandilenses les vaya mejor.