La Libertad Avanza ratificó su crecimiento y apunta al 2027 en Tandil
La concejal Luján Fiego, referente de Libertad Avanza en Tandil, analizó el sorpresivo resultado electoral que el oficialismo obtuvo a nivel nacional y provincial, y destacó el compromiso del espacio con el territorio.
En una entrevista con el programa radial La Mañana, transmitido por Eco TV, Tandil FM 104.1 y El Eco Streaming, Fiego subrayó el esfuerzo militante y la "madurez" del electorado, al tiempo que remarcó la importancia de la responsabilidad política de cara al futuro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Fiego expresó su satisfacción por el arduo trabajo realizado en la provincia de Buenos Aires. Según explicó, la campaña se centró en un diálogo "uno a uno" con los vecinos, especialmente en Tandil, y en una labor pedagógica para explicar el voto con boleta única, un esfuerzo que consideró "absolutamente exitoso" el día de la elección. "Llevamos a cada vecino que el gobierno había entendido el mensaje de las urnas del 7 de septiembre", señaló la concejal, quien también destacó el despliegue de un equipo voluntario de casi quinientas personas para la fiscalización en Tandil. Este equipo incluyó a militantes nuevos y a personas de otros partidos que se unieron "entendiendo que esta era la única manera de que no volviera el kirchnerismo".
Un apoyo sorpresivo en bastiones históricos
Los resultados electorales generaron gran sorpresa dentro de Libertad Avanza, particularmente en zonas que históricamente fueron bastiones de la fuerza política opositora. Fiego mencionó barrios como Tunitas, Movediza y Arco Iris, donde consiguieron ganar casi todas las mesas. "Realmente nos quedamos absolutamente sorprendidos", afirmó, atribuyendo el respaldo a una votación con "muchísima madurez" por parte de la ciudadanía. La concejal también destacó una mayor participación, registrando un aumento de aproximadamente cinco puntos en el número de votantes.
La transparencia política como valor
Consultada sobre la capacidad de su espacio político para revertir un resultado adverso en tan poco tiempo, Fiego reconoció que el escenario electoral era "absolutamente adverso". En este contexto, hizo referencia al escándalo de José Luis Espert y lo contrapuso con la permanencia en las listas de la fuerza política opositora de candidatos con causas judiciales. "La gente vio y entendió que estas cosas no se permiten y se retira igual", sostuvo Fiego, remarcando que el electorado valora la franqueza y el cuidado en la selección de candidatos. Añadió que la decisión del gobierno de retirar a Espert de la lista, pese a las complicaciones en medio del proceso electoral, fue un mensaje claro y un signo de grandeza del propio Diego Santilli, quien asumió la jefatura de campaña.
Volatilidad del voto y la responsabilidad
Fiego coincidió con la observación de que el voto popular no representa un "cheque en blanco" y que existe una notable volatilidad en el electorado. Mencionó la diferencia en los resultados de la fuerza política opositora en la Ciudad de Buenos Aires con respecto a elecciones anteriores, a pesar de una mayor participación, como muestra de esta inestabilidad. "El voto es volátil y también son formas", reflexionó la concejal, instando a los dirigentes a hacer una lectura profunda de la situación. Celebró la moderación del Presidente en su discurso postelectoral y enfatizó que el triunfo implica una "responsabilidad mayor" para quienes integran el espacio de Libertad Avanza, así como una invitación a la reflexión para la fuerza política opositora.
El proyecto local de Acción Tandilense hacia 2027
En relación al futuro político local, Fiego reafirmó el compromiso de Acción Tandilense para impulsar la candidatura de Gonzalo Santamarina a la Intendencia de Tandil en 2027. Subrayó que el trabajo de su espacio no se limita a períodos de campaña, sino que se viene gestando desde 2021, con una labor constante en el territorio. "Nosotros trabajamos desde que termina una campaña en adelante", aseveró, destacando la cercanía con los vecinos y la vocación de escuchar sus demandas, incluso cuando no pueden ofrecer soluciones inmediatas al no ser ejecutivos. La concejal valoró el contacto cara a cara con la ciudadanía y la honestidad en el diálogo. "La gente valora cuando uno le dice, 'tenés razón, eso está mal, eso no debió hacerse'", comentó Fiego, enfatizando que no se puede "mentirle a la gente". Destacó el crecimiento sostenido de Acción Tandilense en las urnas, calificándolo como el partido con la curva de ascenso más pronunciada en Tandil. A pesar de contar solo con dos concejales en el cuerpo deliberativo, Fiego afirmó que trabajan incansablemente por los vecinos, y que este compromiso se traduce en una confianza que, para su espacio, "es responsabilidad". La entrevista con Luján Fiego fue un análisis detallado del panorama político, tanto a nivel nacional como local, con la mirada puesta en los desafíos y compromisos de su espacio político de cara al futuro.