Ilustradores Serranos: el arte de dibujar desde Tandil para el mundo, presentaron "Micro Universos"
Juan Manuel Torrissi y Soledad Afra, integrantes del colectivo Ilustradores Serranos y sede Tandil de Dibujantes de la Argentina. Contaron sus inicios en el dibujo, cómo se convirtieron en profesionales, y su experiencia creando ilustraciones para editoriales internacionales.
El colectivo Ilustradores Serranos, con sede en Tandil y dibujantes de la Argentina, está llevando el arte local a escenarios globales. Juan Manuel Torrissi y Soledad Afra, dos de sus integrantes, compartieron sus experiencias y visiones sobre el mundo de la ilustración.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJuan Manuel contó que, aunque dibujaba de niño, se dedicó a la música y otros trabajos antes de retomar el dibujo profesionalmente hace unos siete años, impulsado por un deseo de cambio y tras estudiar la carrera de ilustrador profesional. Actualmente trabaja para una editorial de España, contacto que surgió gracias a un colega de la asociación. Soledad, por su parte, también dibujó desde la infancia y su paso por la escuela Polivalente fue crucial en su camino como ilustradora. Tras estudiar inglés y tener a sus hijos, decidió dedicarse al arte, conectando con otros ilustradores en Tandil y formando el colectivo Ilustradores Serranos.
Ambos destacaron cómo el dibujo, inicialmente un hobby, se transformó en una profesión. Para Juan Manuel fue un "cable a tierra" que lo llevó a estudiar y trabajar profesionalmente. Afra mencionó que su participación en un concurso de ilustración fue un primer paso importante, aunque su formación fue principalmente autodidacta hasta que surgió la carrera de ilustración profesional en Tandil.
Respecto a las plataformas de trabajo, Torrissi disfruta del lápiz, pero utiliza la tableta para trabajos como los libros. Describió como "muy sufrido" el paso del papel a lo digital, recordando la dificultad inicial de coordinar el dibujo en una tableta gráfica. Afra también utiliza herramientas digitales, aunque valora la sensación física del lápiz.
Compartieron algunas experiencias sobre los desafíos de su trabajo. Juan Manuel mencionó un encargo reciente de una editorial española donde tuvo que caracterizar olas como padre, madre e hija, algo que le resultó "raro". Afra recordó un trabajo donde tuvo que dibujar osos de un parque nacional en Alaska, lo que implicó un proceso de documentación a través de internet.
El colectivo Ilustradores Serranos publicó su primer libro, "Micro Universos", una recopilación de micro relatos ilustrados que surgió de una muestra en la feria del libro de Tandil y fue posible gracias a un subsidio municipal. Actualmente, se encuentra en preventa y se puede obtener información a través de sus redes sociales como Ilustradores Serranos en Instagram.
En relación con la inteligencia artificial, ambos ilustradores se mostraron en contra de su uso en el ámbito artístico. Juan Manuel expresó su preocupación por cómo la IA podría desplazar a los profesionales del sector. Afra añadió que la IA generativa utiliza el trabajo de otros autores sin su consentimiento, lo cual va en contra de sus principios. Señalaron que algunas editoriales ya están utilizando la IA, lo que genera una gran movida de protesta a nivel mundial y dentro de la Asociación de Dibujantes de Argentina.
Sobre el valor de su trabajo, Torrissi comentó que la editorial con la que trabaja actualmente le planteó un precio, el cual aceptó para ganar experiencia. Afra explicó que en Argentina, la asociación busca establecer un tarifario para proteger a los colegas, aunque en las primeras etapas de la carrera a veces se acepta trabajar por menos para adquirir experiencia.
Finalmente, ambos invitaron a quienes estén interesados en el arte y la ilustración a seguir sus redes sociales y participar en las diversas actividades que realizan en Tandil. Afra, además, dicta talleres de arte en inglés de manera virtual para alumnos que viven en Rusia, demostrando la diversidad de proyectos en los que están involucrados.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí