Karina Dobal empieza su participación en el Rally Sudamericano
Karina Dobal, corredora de rally, y Lisandro Sisterna, su navegante, hablaron con Ultimo Bondi antes de competir en el Rally Sudamericano. Karina compartió sus expectativas y Lisandro explicó los desafíos de la carrera y el rol crucial del navegante.
Karina Dobal y Lisandro Sisterna listos para el Rally Sudamericano: Un desafío de estrategia y resistencia
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSan Rafael, Argentina – La corredora tandilense Karina Dobal y su navegante sanjuanino, Lisandro, se preparan para afrontar el desafiante Rally Sudamericano, una competencia que recorrerá terrenos emblemáticos que fueron escenario del Dakar.
Dobal, quien viene de participar en el Rally Legend en San Marino, busca profundizar su experiencia en esta disciplina y evaluar su adaptación con miras a futuro.
"También quería por ahí tener la experiencia de saber de qué se trata esto y bueno, trabajarlo un poquito más profundo para ver si podemos ir avanzando en esta disciplina", afirma Dobal.
Lisandro, con experiencia previa en el Dakar, destaca la dureza de la carrera y el rol crucial del navegante. "Es una carrera muy dura, muy exigente que que bueno va nos va a sorprender como todos los años", señala Lisandro. En cuanto a la tarea del navegante, explica: "El navegante en el Rally Ray es muy importante porque obviamente tiene que guiar por dónde pasar, ¿no? Por dónde ir, el camino, las dunas, los terrenos que por ahí no hay huella".
Puede interesarte
Dobal enfatiza la importancia de la preparación física y mental, considerando los extensos tramos de la competencia.
"Lo que más estoy trabajando en la parte física y y mental porque la verdad que hay tramos de 600 kilómetros, tramos largos que no hice nunca en las dunas", explica.
Además, anticipa que las altas temperaturas serán un factor determinante. "Yo creo que lo más exigente va a ser la temperatura. Hace muchísimo calor y con el buzo y cascos entre la arena y demás", añade.

En cuanto a la estrategia, Dobal planea ser conservadora al inicio, buscando adaptarse al auto y al terreno, para luego exprimir el potencial en las etapas siguientes. "La estrategia es adaptarnos primero... yo creo que recién en la segunda etapa es como que voy a estar bien adaptado al auto como para poder disfrutarlo y sacarle el potencial, ¿no?", detalla. La competencia, que comienza el domingo y culmina el sábado primero de marzo en La Rioja, representa un importante desafío para Dobal, quien no descarta la posibilidad de correr el Dakar en el futuro. "En realidad venimos a probar a ver esto, a ver cómo cómo nos encontramos para ese desafío", concluye.