Tandil elimina el cobro del estacionamiento medido los días sábados
A partir del primer sábado de mayo, el estacionamiento medido dejará de ser pago en la ciudad de Tandil durante los días sábados. Esta medida, confirmada por Miguel Lunghi (h), secretario de Gobierno del Municipio, es definitiva para los días sábados.
Hasta ahora, existía un horario de cobro los sábados de 10 a 14. La supresión del cobro se aplicará en toda la zona de estacionamiento medido en el casco céntrico de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa decisión de eliminar el cobro sabatino responde, en parte, a pedidos de la Cámara Empresaria de Comerciantes. Según explicó Lunghi, también se realizó un estudio que demostró que la cantidad de estacionamientos que se abren los sábados entre las 10 y las 14 es significativamente menor, representando aproximadamente un 35% de los estacionamientos registrados en esa misma franja horaria en días hábiles de lunes a viernes. Además, se busca evitar confusiones entre los turistas, especialmente durante los fines de semana largos, quienes muchas veces no tienen asimilado el sistema de estacionamiento medido de la ciudad.
Respecto al valor del estacionamiento medido en general, el secretario de Gobierno aclaró que en Tandil se fracciona por minuto, a diferencia de otras ciudades donde se cobra la hora entera o media hora, incluso por pocos minutos estacionados. El valor del estacionamiento está asociado al boleto plano de transporte público de pasajeros, según lo establece el Artículo 66 de la ordenanza impositiva fiscal. Sin embargo, actualmente, el valor de referencia que tiene el estacionamiento es el del boleto plano que estaba vigente en agosto de 2024. A pesar de los aumentos posteriores del boleto de colectivo (el 1 de enero y el 1 de marzo), el estacionamiento medido no ha sufrido una nueva actualización desde el 1 de diciembre de 2024. El Secretario señaló que el Artículo 66 permite que la referencia sea un boleto plano "atrasado".
Una parte de la recaudación del estacionamiento medido se destina a incrementar el porcentaje de descuento para pasajeros frecuentes del transporte público (aquellos que usan el servicio más de 20 veces al mes) y que no califican para otras tarifas sociales. Esta medida, establecida por una ordenanza modificatoria en 2024, busca acompañar a estos usuarios.
Actualmente, se está evaluando en la Comisión de Transporte del Consejo Deliberante un pedido de la Cámara de Transporte para aumentar el boleto plano por IPC. Existe una propuesta alternativa, planteada por el bloque Unión por la Patria, que sugiere que estas actualizaciones en el boleto no sean afrontadas por el usuario, sino financiadas con la recaudación del estacionamiento medido. Lunghi indicó que esta última propuesta no ha sido evaluada por la gestión actual, y aclaró que el resto de la recaudación del estacionamiento medido solventa o va a otros destinos. No obstante, confirmó que, si se vota por un aumento del boleto plano en el futuro, esto repercutiría en una actualización del valor del estacionamiento medido.