Llega la segunda edición del ciclo "Quesos que cuentan historias"
La iniciativa, impulsada por el Cluster Quesero y el Municipio de Tandil, celebra la identidad productiva de la ciudad.
La iniciativa, impulsada por el Cluster Quesero y el Municipio de Tandil, celebra la identidad productiva de la ciudad.
El producto típico de la ciudad es el banquete, que tuvo sus comienzos en la Escuela Granja Ramón Santamarina.
Se trata de Antonio Poncetti, quien en 1849 arribó al país y comenzó con la elaboración.
Se celebra este 27 de marzo el Día Internacional del Queso y en la ciudad se celebra de la mano del Cluster.
El público copó la diagonal Illia para la jornada de cierre del evento.
La diagonal del Parque volverá a concentrar a toda la industria quesera de Tandil en un fin de semana muy especial.
Este año, el evento busca destacar no solo la calidad de los productos, sino también las manos que los elaboran y las historias que hay detrás de cada creación.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El evento se llevará a cabo en la diagonal Illia del 6 al 8 de diciembre.
El evento se llevó a cabo con el objetivo de concientizar sobre el cáncer de mama.
El punto de partida será el molino de Fugl, ubicado en las inmediaciones del Lago del Fuerte.
El Cluster Quesero se pronunció a favor del salame de Tandil.
Una vez más, los queso tandilenses se pintarán de rosa en el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama.