Grave denuncia en el Instituto 166: “La gente que se forma acá es la que después trabaja en las escuelas”
Un profesor que hace más de 10 años trabaja en el lugar hizo pública una denuncia a la que acompañaron otros docentes.
Un profesor que hace más de 10 años trabaja en el lugar hizo pública una denuncia a la que acompañaron otros docentes.
Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) solicitaron a la ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec, que los convo...
El Ministerio de Trabajo de la Provincia citó a las partes implicadas en el conflicto con las docentes de jardines municipales. El Sindicato de Trabajadores Municipales presentó una nota y no concurrió. Se dejó asentado en actas que no se trata de un reclamo de paritarias sino sectorial. Habrá cuarto intermedio hasta el 4 de enero. Mientras tanto Provincia evaluará todo lo presentado, y el Ejecutivo deberá elaborar una propuesta.
Instituciones educativas infantiles municipales continúan en reclamo por mejoras salariales, y anunciaron asambleas en distintos establecimientos para este miércoles. Recibirán a los alumnos una vez finalizadas las mismas. Por su parte el secretario de Gobierno planteó que hubo avances en solucionar la demanda por regularizar la "garantía salarial", pero sostuvo que "los problemas económicos del país repercuten en los trabajadores municipales".
Nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Asistieron las educadoras y el secretario de Gobierno Miguel Lunghi. Luego de reiteradas ausencias, participó del encuentro el Sindicato de Trabajadores Municipales, que estaría elaborando una propuesta junto al Ejecutivo.
El Gobierno bonaerense iba a recibir este lunes a los gremios, pero las reuniones se pasaron para martes y el miércoles.
Un proyecto que busca crear la figura del Defensor Docente en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de asistir a los maestros "ante cualquier...
Accedé a las notas completas y exclusivas
La iniciativa es promovida por el sindicato a nivel provincial, e incluye señalizar a cada sede como “Espacio de la memoria”. Estuvieron presentes familiares de los homenajeados a quienes se les entregó un presente conmemorativo.
Estela Sinópoli, Secretaria General del gremio, informó que llegaron a un acuerdo en la oferta mensual realizada por el gobierno provincial. Al mismo tiempo confirmó el llamado a una movilización activa en contra de la aprobación de la Ley de Bases y el DNU.
A nivel local se convocó en todos los niveles y modalidades de la educación.
En el marco de la reapertura de la paritaria nacional docente, el Gobierno fijó que el salario mínimo de la actividad alcanzará los 38 mil pesos netos a partir de octubre, 39 mil desde noviembre y 40 mil en diciembre.
Las maestras de jardines maternales municipales realizaron una jornada de paro y movilización en el marco de un conflicto que lleva meses sin solución a la vista. Actualmente cobran alrededor de 40 mil pesos de sueldo básico, que con la garantía salarial acordada en septiembre asciende a 55 mil. Tras ser recibidas por el secretario de Gobierno, las docentes plantearon que "la realidad es que esto viene hace muchísimo tiempo y evidentemente no lo han sentado ni en mesa de discusión".