Grave denuncia en el Instituto 166: “La gente que se forma acá es la que después trabaja en las escuelas”
Un profesor que hace más de 10 años trabaja en el lugar hizo pública una denuncia a la que acompañaron otros docentes.
Un profesor que hace más de 10 años trabaja en el lugar hizo pública una denuncia a la que acompañaron otros docentes.
Con cientos de estudiantes participando, se llevó a cabo en el CCU una nueva edición de la Feria de Ciencias
La Jefa de Inspección Distrital de Educación, Florencia Mena, enumeró las nuevas medidas que se implementaran, y los cambios de enfoque en cuanto al contenido, fuertemente relacionados con la inclusión, el acompañamiento psicopedagógico, y la educación sexual integral.
Victoria Zorraquín en Tandil Despierta por la 104.1 Tandil FM y ECO TV.
Diálogo con las autoridades de la Federación de Estudiantes Secundarios, integrada por casi 30 escuelas de la ciudad.
La obra se emplazará en un terreno ubicad en Duffau y Córdoba. Desde el Frente de Todos celebraron la noticia. “Nos parece una obra estratégica para brindar el derecho a la educación durante la primera infancia en una zona de Tandil que crece cada día más”, aseguró Rogelio Iparraguirre. Por su parte, el presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, destacó la importancia del proyecto.
La iniciativa del Gobierno provincial busca ampliar la participación de los menores en la gestación de propuestas que los involucren y fomenten los lazos comunitarios e institucionales.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El pasado viernes las instituciones ubicadas en Suipacha y Ezeiza tuvieron a su cargo la organización del Acto Distrital en el inicio de actividades por la Semana de la Memoria. Se realizó un homenaje a Santiago Vergara, fotógrafo oriundo de Tandil desaparecido, con el descubrimiento de una placa con su nombre en el Laboratorio Fotográfico y una muestra inmersiva conmovedora emplazada por la docente Sol Bianchini y la especial participación de Amanda, sobrina nieta del fotógrafo.
“Fue un inmenso trabajo colectivo y una tarea sin precedentes en nuestro Distrito", señaló Florencia Mena.
Los sindicatos locales insistieron en que los espacios educativos son ámbitos seguros porque se respetan los protocolos pero que esto “es difícil de sostener cuando fuera de los marcos institucionales vemos una situación mucho más relajada con respecto a los cuidados y a los controles". Pidieron una audiencia al Ejecutivo municipal que aún no fue otorgada. La Provincia creó un Comité de Crisis que mañana se reunirá para evaluar si es preciso aplicar restricciones a la presencialidad en algunos distritos.
El descenso de contagios en la localidad hizo que la cartera de Salud provincial considere a Tandil como un distrito de riesgo medio para la concreción de actividades educativas presenciales. La Jefatura Distrital de Educación deberá coordinar con la instituciones la realización de las colaciones bajo los protocolos emanados desde la Provincia.
La Jefatura Distrital de Educación respondió al ofrecimiento para utilizar el Anfiteatro realizado por el Municipio. La titular de la entidad, Florencia Mena, ratificó que, en este contexto, con riesgo alto, la actividad no está permitida.