Alertaron sobre la falta de información para las políticas públicas en salud mental
El exvicepresidente del SISP Luciano Grasso participó de una convocatoria de la Comisión de Familias de Diputados.
El exvicepresidente del SISP Luciano Grasso participó de una convocatoria de la Comisión de Familias de Diputados.
El vicepresidente del Sistema Integrado de Salud, Luciano Grasso, respondió al reclamo que impulsó un grupo de madres.
Se realizaron dos instancias en las que participaron actores que trabajan en dicho campo.
Fue presentado oficialmente, y ya se encuentra funcionando. Los detalles.
Los interesados podrán hacerlo a partir del 3 de julio, mediante las webs oficiales municipales.
Se trata del dispositivo que en marzo comenzó a funcionar en el Sistema Integrado de Salud Pública.
Aunque el autor no estuvo presente. El ex Director Nacional de Salud Mental, Luciano Grasso comentó el escrito junto al Doctor en antropología social e investigador de la UNICEN, Marcelo Sarlingo y el representante de la editorial
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Sistema Integrado de Salud Pública cerró la búsqueda de profesionales. De 80 currículums recibidos, el equipo seleccionó a seis psicólogos y un psiquiatra, que cumplirán con guardias activas los siete días a la semana. El vicepresidente del ente descentralizado, Luciano Grasso, destacó la decisión de avanzar en la implementación del dispositivo que unos pocos hospitales del país tienen.
Se llevará a cabo con personas a partir de los 18 años, que se atiendan en 7 Centros de Salud Comunitaria de la ciudad.
En el marco de la implementación de los EAPS a los centros de salud barriales, desde el SISP distinguieron el alcance que tendrán los dispositivos. Luciano Grasso reveló que las causas de salud mental en niños y adolescentes se están haciendo más evidentes desde el regreso a la presencialidad. Autolesiones e intentos de suicidios, entre otras cuestiones a las que el entorno debe estar alerta para identificar, hablar sobre ellas y abordar.
Dos grupos se incorporarán al trabajo que ya realizan los psicólogos y el resto de los profesionales de salud en los barrios y de la Dirección de Salud Mental Comunitaria en el tratamiento de los padecimientos mentales, garantizando los cuidados de manera integral y acorde a la Ley Nacional de Salud Mental. La sintomatología clínica psicológica va en aumento y el SISP pretende brindar herramientas de prevención y contención.-
La pandemia del coronavirus y las medidas preventivas adoptadas a fin de evitar los contagios masivos generaron serios problemas en la salud mental de...