Un investigador tandilense detrás de una tecnología que salva vidas
El desarrollo, que se usa en el mundo, previene casos de intoxicación y muerte por monóxido de carbono
El desarrollo, que se usa en el mundo, previene casos de intoxicación y muerte por monóxido de carbono
El monóxido de carbono es llamado "asesino invisible" ya que no tiene olor ni color y no irrita las mucosas de los ojos y la nariz.
Hay que considerar que la intoxicación es tan silenciosa que los síntomas se pueden confundir con los de un estado gripal, cansancio, fatiga o presión baja.
La cartera sanitaria bonaerense registró 21 nuevos casos en su último boletín epidemiológico. Los distritos más afectados por estas situaciones son Pilar, Bahía Blanca, La Matanza y La Plata.
Así lo detalló el Ministerio de Salud bonaerense en su último boletín epidemiológico. Se registra una víctima fatal.
Virginia Ferrar en Tandil Despierta.
En el marco del mes de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de Carbono, que se conmemora cada junio en el comienzo del invierno, Camuzzi...
Accedé a las notas completas y exclusivas
En esta primera etapa se incluyó establecimientos educativos en localidades rurales
El 41% de las intoxicaciones por monóxido de carbono se originan debido a problemas en los equipos de calefacción, superando a otras posibles fuentes...
Una mujer de 43 años falleció en las ultimas horas por inhalación de monóxido de carbono en una vivienda del barrio Cerrito Sur de Mar del Plata, en t...
Una persona murió y al menos otras 17 fueron atendidas por inhalación de monóxido de carbono luego de un escape de gas ocurrido en un edificio ubicado...