Día Mundial del Hermano: por qué se celebra hoy, 5 de septiembre
La jornada busca fomentar el respeto y la unión entre las personas, destacando el valor de los lazos que trascienden la sangre.

Este viernes 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha que busca celebrar el vínculo fraternal y la importancia de la solidaridad. La jornada, reconocida en varias partes del mundo, se presenta como una oportunidad para recordar el valor de la unión familiar y la fraternidad en la vida cotidiana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa elección de la fecha no es casual, ya que coincide con el aniversario del fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta el 5 de septiembre de 1997. La figura de esta misionera, conocida por su incansable labor y entrega a los demás, simboliza la fraternidad universal y el servicio desinteresado, valores centrales en esta conmemoración.
El objetivo de esta fecha es destacar la importancia de los lazos familiares, fomentar el apoyo mutuo y reivindicar la hermandad como un valor social fundamental. De esta manera, el Día del Hermano invita a reflexionar sobre el rol que cumplen estos vínculos, que no se limitan a la relación sanguínea, sino que también se extienden a la amistad y a otras formas de compañerismo.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil