Qué datos existen sobre los basurales a cielo abierto en la Argentina
Terminar con los basurales a cielo abierto es una de las propuestas ambientales que se repiten en las plataformas electorales de los candidatos presidenciales en las Elecciones de 2023. Se trata de aquellos sitios donde se disponen residuos sólidos (por ejemplo, restos de comida, envases de plástico o cajas de cartón) de forma indiscriminada, sin control de operación y con escasas medidas de protección ambiental, según la definición del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la Argentina, según la ley vigente, la responsabilidad para la gestión de los residuos corresponde a las autoridades municipales. Sin embargo, el manejo de los residuos en general y de los basurales a cielo abierto en particular es una problemática de alcance nacional para un país que produce, en promedio, 1,15 kilos de desechos diarios por habitante, lo que equivale a casi 45 mil toneladas diarias para el total de la población, según cifras oficiales.
Cinco mil basurales a cielo abierto