Efemérides
24 de junio, el día "más argentino" del año
El 24 de junio es una fecha especial para los argentinos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/06/messi_riquelme.jpg)
El 24 de junio es, para muchos, el día “más argentino” del año, teniendo en cuenta que es la fecha en la que nacieron grandes referentes del ámbito artístico y deportivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor nombrar solo algunos nombres, podría citarse en el mundo del fútbol a Lionel Messi o Juan Román Riquelme; en el del arte a Ernesto Sábato, autor de grandes obras literarias, y a Luis Salinas, reconocido músico nacional.
No obstante, también se conmemora el fallecimiento de algunas figuras como Carlos Gardel o Rodrigo “El Potro” Bueno.
Puede interesarte
Efemérides del 24 de junio
- 1789: nacimiento del Sargento Cabral, un soldado heroico del Regimiento de Granaderos a Caballo, que falleció en el Combate de San Lorenzo al socorrer a José de San Martín.
- 1911: nacimiento del físico, escritor y ensayista Ernesto Sábato, ganador del premio literario Miguel de Cervantes de 1984.
- 1911: nacimiento de Juan Manuel Fangio, uno de los mejores pilotos de la historia.
- 1935: fallecimiento del cantante Carlos Gardel en un accidente de aviación en Medellín, Colombia.
- 1957: nacimiento del guitarrista, cantante y compositor Luis Salinas.
- 1978: nacimiento de Juan Román Riquelme, uno de los grandes ídolos de Boca.
- 1987: nacimiento del, para muchos, mejor jugador de fútbol de toda la historia y reciente campeón del mundo: Lionel Messi.
- 1996: nacimiento de Mauro Ezequiel Lombardo, reconocido por su nombre artístico Duki, uno de los máximos referentes del trap en el país.
- 2000: Fallecimiento de Rodrigo Bueno, quien con tan solo 27 años, murió en un accidente automovilístico.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil