Construirán una dársena de giro en el acceso al Cerro El Centinela
El objetivo es mejorar la accesibilidad en el cruce, dada su peligrosidad.
El reclamo impulsado por la comisión vecinal, que renovó el alerta ante los dos últimos siniestros viales ocurridos en la zona, causó su efecto. En función de la presentación efectuada por los habitantes del barrio El Centinela, el Municipio analizó el lugar y su conflictividad y elaboró dos alternativas para mejorar la accesibilidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese proceso, consideró viable construir una dársena de giro a la izquierda sobre la avenida Estrada, a la altura de la calle que se dirige hacia el ingreso del tradicional paseo.
Según confirmaron desde la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, las tareas comenzarán hoy en el marco de un proyecto que fue encomendado al área de Movilidad Urbana dependiente de la Dirección de Vialidad.
La idea comenzó a evaluarse y la semana pasada quedó reflejada en una propuesta que apunta a la construcción de una dársena de giro a la izquierda para los automovilistas que circulan por la avenida en dirección al paseo turístico.
La alternativa contempla una mejora en las condiciones de giro en la intersección con Tasende, de acuerdo a una serie de recomendaciones de diseño del espacio.
Además, se propuso un segundo abordaje, que finalmente no prosperó. El enfoque surgió de impedir el acceso con giro a la izquierda por calle Tasende, dirigiendo el tráfico de ingreso por Icalma. Esta opción, que requería una mejora constante de la arteria para permitir un incremento en circulación, se basa en fijar la maniobra de giro a la izquierda en un lugar donde la visibilidad es óptima, considerando las pendientes del lugar.
La reacción de los vecinos
En diálogo con el ciclo radial “Buenas y santas” (104.1 Tandil FM), el presidente de la comisión vecinal del barrio, José Aranda, indicó que la confirmación de la obra la recibió ayer, tras una reunión con los concejales Mario Civalleri, Cristian Cisneros y Juana Echezarreta.
Destacó que los legisladores comunales, que le expresaron su acompañamiento ante el reclamo, le confirmaron que “en pocos días van a comenzar a realizar una dársena para el ingreso a El Centinela, con toda la cartelería correspondiente”.
“Vamos avanzando, es una mejora”, celebró el contribuyente que impulsó los pedidos a través de la comisión. En tanto, indicó que “si no llegaban con la dársena iban a señalizar todo para que los conductores tuvieran cuidado”.
A más detalles, observó que en ese trayecto “lo único que hay es una cinta asfáltica que no tiene línea amarilla, blanca, carteles ni nada. El vecino o turista circula por ahí como si fuera una ruta y no hay referencias de ningún tipo”.
Aranda consideró como “importante” que lograron visibilizar el pedido y que logró una respuesta ante la confirmación del inicio de las tareas en el barrio que, si no se completa en Semana Santa, al menos tendrá cartelería colocada.
También alertó sobre la falta de iluminación en ese sector y vinculó esta circunstancia al accidente ocurrido el lunes por la tarde, en el que un motociclista fue hospitalizado al caer de su moto tras un choque por con un automóvil.
El hecho ocurrió a unos 50 metros de donde se registró el fatal incidente el 26 de febrero pasado. “Ahí pude ver la falta de iluminación para una avenida que tiene esa circulación”, por lo que solicitó “luces led para el barrio y toda la avenida”.
“Me fui muy contento porque uno siempre pide y, ante la negativa, la frustración. Pero nunca bajo los brazos”, confirmó el vecino, que insistió en la importancia de la prevención en estos casos.
Para finalizar, el vecino deseó que la obra finalmente se concrete y ratificó que “vamos a continuar con los reclamos”, entre los cuales citó la red de agua potable, luminarias y la extensión del recorrido del colectivo que llega hasta La Pulpería. Sin embargo, con la dársena, podría avanzar hasta el cruce de acceso al Cerro El Centinela en determinados horarios.
En enero pasado, un mes antes del trágico episodio vial, los representantes del espacio recientemente conformado elevaron una nota a la Municipalidad en la que solicitaron la señalización “adecuada” para el ingreso al Cerro El Centinela, tanto por Estrada y Ronca Hue, pero especialmente en Estrada y Dardo Tasende.
De acuerdo a lo señalado, el cruce –donde ocurrió el accidente el domingo 26 de febrero- se encuentra en la cúspide de una loma “y los vehículos que vienen desde la ciudad giran a la izquierda sin tener visión de los autos que vienen por el carril contrario (maniobra que de todas formas no debe realizarse)”.
Otra alternativa
A propósito de la demanda vecinal, el concejal del Frente de Todos Nicolás Carrillo presentó un proyecto de comunicación con el objetivo de solicitar al Gobierno medidas concretas en el lugar en el que el fin de semana se registró un nuevo siniestro vial.
En detalle, el pedido se centra en la “instalación urgente” de un semáforo en la intersección de Painamil (Estrada) y el acceso al Cerro El Centinela y en “demarcar y colocar” la señalética correspondiente en todo el tramo desde la rotonda Calihue hasta la circunvalación sur oeste “con el fin de prever a los conductores de la peligrosidad en la zona”.
Por su parte, el impulsor de la iniciativa contó a este Diario que mantuvo un intercambio con los vecinos, que hicieron referencia a la peligrosidad de ese tramo de la avenida, en especial los fines de semana largos “porque mucha gente utiliza la traza como si fuera una ruta; no hay demarcación, ni cartelería, y los ingresos y egresos al cerro son muy peligrosos”.