Cuando la creatividad se sienta en la mesa de la IA
El nombramiento del primer VP Creativo Global de OpenAI es un punto de inflexión estratégico: la batalla de la IA ya no se libra únicamente en el terreno tecnológico, sino también en el cultural y narrativo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ia.jpg)
Hasta ahora, OpenAI había sido reconocida por su “músculo técnico” y la velocidad con la que logró instalar a ChatGPT en la vida cotidiana de millones de personas; sin embargo, los movimientos y objetivos de la firma tecnológica van más allá.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAlgunas semanas atrás nombró a Michael Tabtabai, -ex Coinbase, Google y la agencia creativa Wieden+Kennedy -como su primer VP Creativo Global. También contrató a Brandon McGraw -quien dirigió el marketing de consumo en la startup de inteligencia artificial Anthropic- como jefe de marketing de producto para aplicaciones. Completó los fichajes al contratar a Omnicom como su primera agencia de medios global oficial.
Según información publicada por la publicación Ad Age, los nombramientos forman parte de una estrategia de marketing más amplia: OpenAI está cultivando un equipo de veteranos de la industria y aumentando su inversión en medios pagos y capacidades creativas internas como forma de admitir que ya no es suficiente con tener el mejor modelo. Hace falta construir una marca que inspire, genere confianza y establezca un vínculo emocional con audiencias cada vez más críticas frente a lo digital. La creatividad deja de ser un accesorio y pasa a ser un factor estratégico en el futuro de la IA.