Nueva ola polar en Argentina: se esperan heladas y lluvias en gran parte del país
El frío se intensifica en el país y una masa de aire polar afectará a gran parte del territorio desde mediados de la próxima semana. El noreste, en tanto, se prepara para tormentas fuertes.

Aunque el frío comenzó a sentirse en distintas regiones de la Argentina, el invierno parece adelantarse con fuerza. El ingreso de una nueva ola polar a partir del viernes 23 de mayo provocará un marcado descenso de temperaturas en el centro y norte del país, generando heladas de diversa intensidad y condiciones más propias de junio o julio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún los pronósticos, esta masa de aire frío de origen polar impactará especialmente en la zona Pampeana, el norte de la Patagonia y la región de Cuyo, donde se espera que las temperaturas mínimas desciendan notablemente, sobre todo durante las primeras horas de la mañana y las noches.
Lluvias y tormentas antes del frío extremo
Antes del ingreso definitivo del aire polar, el este del país atravesará una etapa de inestabilidad que comenzará el sábado. En el norte de la provincia de Buenos Aires se prevén chaparrones, aunque los acumulados de lluvia serían moderados.
Puede interesarte
Más complicada es la situación en el noreste argentino. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes para Corrientes y provincias vecinas, con pronósticos de lluvias de entre 20 y 70 milímetros, ráfagas de viento, caída de granizo e intensa actividad eléctrica. Esta situación se mantendría hasta el martes 27 de mayo.
Recomendaciones frente al descenso térmico
Las autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas que viven en zonas con dificultades para acceder a sistemas de calefacción. Se aconseja revisar estufas y calefactores, evitar la exposición prolongada al frío y mantenerse informado a través de los canales oficiales del clima.