A 15 años de la Ley de Matrimonio Igualitario: “Es un derecho que no está en riesgo”
La del Matrimonio Igualitario “era una discusión que ya estaba instalada” al interior de los hogares argentinos, dijo Rocío Liébana, referente de Mala Junta Tandil y militante LGTBIQ+. “De alguna forma, el tratamiento de la Ley hizo que esa discusión se generalizara”, aseguró.

A 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, Rocío Liébana, referente de Mala Junta Tandil y activista LGTBIQ+, destacó que “es un derecho que no está en riesgo, más allá de que por momentos nos hemos preocupado”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La aprobación de esa Ley y el festejo de gran parte de la población nunca negó que del otro lado también hubiera un activismo fuerte en contra de esa Ley”, dijo ayer Liébana a El Eco de Tandil.
Y reconoció que “también sabemos que esos sentidos comunes que se generan en sociedad, por más que los garantice una Ley, siguen activos en los sectores que de forma conservadora continúan sosteniendo la idea de que es contranatural, de que el Estado no debería validar esas uniones con el mismo nivel de reconocimiento, como lo fue con el Matrimonio Igualitario”.