Agenda cultural
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2023/08/agenda_cultural_para_la_web.jpg)
VIERNES
Taller de maquillaje
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA las 15 la artista Evangelina Montes dictará un taller de Maquillaje Artístico en el espacio cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882). El valor de la entrada incluye los materiales.
Los cupos son limitados y se pueden reservar por teléfono al (249) 432-3266.
Muestra sobre rock
A las 19 quedará inaugurada en el IPAT (Suipacha y Pasaje Bassi), la muestra “Todos flotamos en el mismo mar”, del diseñador y músico Guillermo Abelleira.
La obra, compuesta por 18 cuadros seleccionados con total cuidado, es un destello de innumerables afiches de recitales y tapas de discos editados durante los últimos 16 años en Tandil, La Plata y Buenos Aires.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/0310_6.jpg)
Teatro en La Fábrica
A las 21 subirá al escenario del Teatro La Fábrica (Pinto 359) la obra “Tobogán” de Juan Manuel Vicente, interpretada por la compañía La Revoltosa.
Sinopsis: Isabel espera encontrarse con su hermana, para arrojar las cenizas de su madre. El encuentro se demora y los recuerdos brotan, casi, involuntariamente. Isabel nos cuenta una historia que, quizás, esté cubierta por silencios.
Las entradas se pueden pedir por teléfono al (249) 431-0499.
Íntimo y acústico
A las 21, el cantautor Santiago Alonso llegará a Patio de Alondras (Alberdi 537) para compartir un recorrido íntimo por su obra, presentando su más reciente disco “El Salto” junto a otras canciones de su repertorio. En formato íntimo y acústico —guitarra y voz—, ofrecerá un concierto que invita a la reflexión y al encuentro a través de la música. La bienvenida musical estará a cargo de Juli de la Canal.
Las entradas se pueden reservar por teléfono al (249) 466-5522.
Blues en Macanudo
A las 21.30 se presentarán en el bar Macanudo (Rodríguez 459) las bandas La Vieja Ruta y Blues Label. La Vieja Ruta, con más de 30 años de trayectoria y referente indiscutida del blues argentino, llegará desde Buenos Aires para ser parte de una noche que promete ser explosiva.
Para consultas y reservas, se puede escribir por Whatsapp al teléfono (249) 451-0999.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/0310.jpg)
Stand up
A las 21.30 se podrá disfrutar de un espectáculo de stand up en el Bodegón del Barrio (Formosa 888), que contará con la presentación de los comediantes Cherman Romero, Caro Giovanini y Gaby Badenas.
La entrada será gratuita y, el espectáculo, al sobre. Para reservar mesa, se puede consultar por teléfono al (249) 452-4444.
Rave en Arte y Parte
Desde las 23:50 FVK Off presentará la “Psytrance Rave” con Maldito Pelado y Kiwi en el centro cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882).
El evento está destinado sólo a mayores de 18 años.
SÁBADO
Kermés de Primavera
Entre las 15 y las 19 se realizará la kermés de primavera en la Escuela Waldorf “La Colmena” (Peumayén 2625, barrio La Elena). Durante la tarde se podrá disfrutar de juegos al aire libre para toda la familia, buffet saludable, música en vivo, shows y otras sorpresas.
La entrada será libre y gratuita. (La actividad se pospondrá si llueve).
Museo del Juguete
Entre las 15 y las 17 se realizará en el Museo del Juguete (Av. del Valle 837) una jornada lúdica por el derecho al juego denominada “Todos jugamos”, que estará a cargo de los alumnos de la carrera de Educación Inicial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen.
La actividad será libre y gratuita.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/0310_5.jpg)
Teatro para la familia
A las 18 subirá a escena en Éter. Teatro al Paso (Rodríguez 1033) la obra “Los viajeros del tiempo y la historia elemental”, dirigida por Tito Lanfranqui, un espectáculo destinado a toda la familia.
Sinopsis: Las bestias de la oscuridad se han instalado entre nosotros generando caos y división. La misión: restaurar las emociones y la unión. Las herramientas: la palabra y la escucha.
El domingo 5 a las 18 habrá una nueva función.
Las entradas se pueden reservar por teléfono al (249) 402-7194.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/0310_7.jpg)
Presentación de libro
A las 18 la escritora de Tandil Graciela Rizzo presentará su libro “Elizabeth Gaskell: una mujer incorrecta” en la Biblioteca Popular “Sarmiento”, de Villa Italia (Quintana 450).
La actividad destinada a difundir la biografía de la autora inglesa que llevó a cabo su obra en el marco de la revolución industrial, forma parte del espacio de difusión de autores locales que propone la Biblioteca.
La actividad será libre y gratuita.
Fiesta Magma
Desde las 19, con entrada libre y gratuita, se realizará en el centro cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882) una nueva edición de la Fiesta Magma.
Coral Isaías
A las 19.30 se presentará el Coral Isaías en la Biblioteca Popular “Rivadavia” (San Martín 516) para compartir con el público música de diferentes géneros y estilos.
La entrada será libre y gratuita.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/0310_2.jpg)
Comedia en Bajosuelo
A las 20 volverá a subir a escena en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457) la comedia “Angélica. Zamba romántica con alienígena”, de Pablo Albarello, dirigida por Nazareno Di Biasse.
Sinopsis: Areco y Merino, habitantes del campo argentino, reciben una visita inesperada en el medio de una sequía interminable que pondrá en juego su existencia y su identidad.
Las entradas se pueden reservar por Whatsapp al teléfono (249)-427-0833.
Dúos musicales
A las 21, se presentarán en el Patio de Alondras (Alberdi 537) los dúos musicales Acaí y Rojo Pez.
Las entradas anticipadas se pueden pedir por teléfono a Ana (249-464-8029) o a Romi (249-421-7238).
Músicos en el camino
A las 21, en el Bodegón del Barrio (Formosa 888), subirá a escena el espectáculo “Músicos en el camino”, en el que los artistas repasarán canciones de rock nacional e internacional, rockabilly y blues.
El show será al sobre y los lugares se pueden reservar por teléfono al (249) 452-4444.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/0310.jpeg)
Teatro en Nueve90
A las 21 se presentará en el espacio cultural Nueve90 la obra teatral “Lucía 240”, dirigida por Mariano Delaude.
Sinopsis: Noviembre de 2004. Un padre que no puede hablar con su hija. Una muerte dudosa. Una piba acorralada. Entre lo no dicho y lo oculto, la verdad se sumerge bajo el mar.
Las entradas se pueden reservar por teléfono al (249) 432-7750.
La obra volverá a subir a escena el domingo 5 a las 20.
Dúo musical femenino
A las 21.30 se presentará en el bar Macanudo (Rodríguez 459) la artista local Emilia Inclán junto a la uruguaya Lucía Severino. Las compositoras se reencontrarán para compartir su proyecto “Borde”, con un repertorio que combina composiciones propias y versiones de canciones de ambos lados del río.
música a distintos escenarios con sensibilidad y fuerza.
Las entradas pueden pedirse por teléfono al (249) 461-1808.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/0310_3.jpg)
Zakheo en la Incubadora
A partir de las 22, y hasta las 3 de la madrugada, el Colectivo de artistas audiovisuales de Tandil realizará otro evento “Club Zakheo”, en esta oportunidad en la Incubadora de Arte (Av. Machado 1100). Durante la noche, los artistas integrarán las distintas manifestaciones artísticas como fotografía, cortometrajes, perfo y experimentación sonora, entre otras.
Las entradas anticipadas se pueden pedir por mensaje a la cuenta de Instagram @clubzakheo. Los organizadores solicitaron concurrir con un alimento no perecedero que será destinado a la organización Vientos de Libertad.
Salsa y bachata
A las 22.30 comenzará otra Gran Social de salsa y bachata en el Salón Danés (Rodríguez 282), organizada por Juntos por la Clave. Durante la noche habrá DJ especializado, sorteos y servicio de cantina.
Punk en Macanudo
Desde la medianoche, la banda local Eutanaxia (tributo a La Polla Records) festejará sus dos años a puro punk con amigos y pogo en el bar Macanudo (Rodríguez 459).
La entrada será al sobre y las mesas se pueden reservar por WhatsApp al teléfono (249) 451-0999.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/0310_4.jpg)
DOMINGO
Fiesta del libro usado
Entre las 16.30 y las 20.30 se llevará a cabo otra Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, organizada por el Municipio de Tandil, en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662).
Noches de cuentería
A las 20 volverán las Noches de Cuentería al Patio de Alondras (Alberdi 537), una velada en la que las palabras se transforman en historias y, las historias, en pura emoción y atención. En esta edición serán las cuenteras Julita Esquibel, Maribel García, Érica Ramos, Josefina Villamañe y María del Carmen Romero.
La entrada será a la gorra y los lugares se pueden reservar por teléfono al (249) 460-5090.
Noche de blues
A las 21.30 subirá al escenario del bar Macanudo (Rodríguez 459) la banda de blues formada por Ariel Navarro, Aníbal Escudero, Lisandro Martínez y Gastón “El Colo”. Los músicos de gran trayectoria prometen un viaje sonoro inolvidable por los clásicos de Manal, Los Gatos, La Pesada del Rock and Roll y Pappo’s Blues.
La entrada será al sobre y las mesas se pueden reservar por WhatsApp al teléfono (249) 451-0999.
**************************
Estreno Cinemacenter
“Los extraños: Capítulo 2”
Los Extraños han vuelto, más brutales e implacables que nunca. Cuando descubren que una de sus víctimas, Maya (Madelaine Petsch), sigue con vida, regresan para terminar lo que empezaron. Atrapada en una pesadilla sin fin y sin nadie en quien confiar, Maya se convierte en presa de una cacería macabra, mientras Los Extraños, movidos por una crueldad inexplicable y una sed inagotable de violencia, la acechan sin descanso, dispuestos a destrozar a cualquiera que se cruce en su camino.
Género: Terror
Director: Renny Harlin
Protagonistas: Gabriel Basso, Madelaine Petsch, Rachel Shenton, Richard Brake.
Calificación: Apta para mayores de 16 años
Duración: 96 Min
Distribuidora: BF Films
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/0310_1.jpg)
Espacio Incaa Unicen
“La mujer de la fila”
Dir: Benjamín Ávila
Drama - SAM13 – 105 Min
Con: Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Alberto Ammann, Federico Heinrich, Natalia Santiago
Sábado a las 20:30
Domingo a martes a las 20
Entrada gral.: $3000 - Est., jub: $1500
Función Espacios Incaa
El amor de una madre no conoce límites… El hijo de Andrea (Natalia Oreiro) es encarcelado sin muchas explicaciones. Decidida a verlo, enfrenta por primera vez la experiencia de visitar una prisión. Allí conoce a otras “mujeres de la fila”, que al principio se muestran hostiles y distantes, pero con el tiempo serán quienes le brindan la fuerza necesaria para enfrentar su batalla y buscar la verdad. Basada en hechos reales, “La mujer de la fila” cuenta la historia de Andrea Casamento, quien fundó una red latinoamericana de familiares de personas detenidas y se transformó en una de las diez representantes, a nivel internacional, ante el Comité de Prevención de la Tortura de la ONU.
“Como tú me ves”
Dir: M Sin Título (también conocida como Marisol Gutiérrez Lamas)
Documental - SAM13 – 80 Min
Lunes y martes a las 18
Entrada gral.: $3000 - Est., jub: $1500
Función Espacios Incaa
Marisol comenzó a suministrarse testosterona como parte de un experimento, para confirmar o desmitificar las concepciones atribuidas a esta hormona que toda su vida había escuchado como justificación de la diferencia de género. Pero en el camino sucedieron situaciones completamente inesperadas.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/0310_1.jpeg)
Funciones especiales Ficpba, con entrada libre y gratuita
“Kabaddi”
Dir: Pablo José Meza
Drama - SAM13 – 120 Min.
Con: Yago Ardel, Mariangeles Bonello, Lorenzo Mateo, Sergio Janusas, Manuela Sánchez
Sábado a las 20:30
Entrada gratuita - Función especial festival Ficpba
Cinco amigos se encaminan a un fin de semana de ocio y juegos en una isla del Delta. La vegetación salvaje, el agua turbia del río y la inmensa casa fría constituyen el ambiente perfecto para calentar los cuerpos con un Kabaddi; juego ancestral basado en el entendimiento y la confianza entre los jugadores del equipo, y valores centrales de la clase media argentina. Al menos, mientras van ganando. Una vez varados en la isla debido a una huelga de barcos, el salvaje, turbio y frío escenario hará que asuntos irresueltos emerjan arrastrando a los amigos a una competencia uno contra el otro en un amargo juego de prejuicios e intolerancia que expondrá los auténticos pensamientos de los jugadores y tal vez, algunos de los nuestros.
“Manuelita ¿Dónde estás?”
Dir: Déborah Narváez
Documental - ATP - 64 Min
Domingo a las 20
Entrada gratuita - Función especial festival Ficpba
Deborah vuelve a Pehuajó y, al buscar el origen de Manuelita, redescubre su ciudad a través del mito.
*********************************************
Si desea publicar un evento cultural en las próximas ediciones de la Agenda de El Eco de Tandil, puede enviar un correo electrónico a: lucianamateo@eleco.com.ar
Periodista de El Eco de Tandil.