Patrullaje, motos y el funcionamiento del 101, los pedidos realizados al funcionario provincial Escudero
El subsecretario de Fiscalización y Control Policial, Andrés Escudero, mantuvo una reunión el pasado martes con el Intendente Lunghi donde se le reclamó mayor control policial. El miércoles, el funcionario participó de la reunión mensual del Foro de Seguridad y recibió las problemáticas de representantes de trece barrios de la ciudad.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/andres_escudero.jpeg)
El subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Escudero, visitó la ciudad y mantuvo reuniones con el intendente Lunghi y fue parte del Foro de Seguridad. Durante su estadía, el funcionario recibió de primera mano la preocupación por la situación de la seguridad que atraviesa la comunidad tandilense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEscudero mantuvo una agenda cargada en su paso por la ciudad que duró algunas horas. El presente tandilense atraviesa diversos inconvenientes en materia de orden público, con la problemática de las motos que altera la rutina vecinal e incluso ya se ha cobrado dos vidas en lo que va del 2025. La visita de un representante del Ministerio de Seguridad generó muchas demandas.
El funcionario provincial participó el martes de un encuentro con el intendente Lunghi y la secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri. Allí recibió en boca de los responsables de la seguridad local el pedido de mayor presencia y control policial en todo el territorio.
Tras el encuentro, el jefe comunal ratificó el compromiso del gobierno local: “Sabemos que la seguridad no depende directamente del Municipio, pero es una problemática que afecta a los tandilenses y que debemos abordar en conjunto. Por eso seguimos reclamando y gestionando ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia para que Tandil tenga la cobertura policial que necesita. Seguiremos trabajando y gestionando con todas las instancias necesarias para bajar el delito y garantizar la tranquilidad de nuestros vecinos”, declaró.
La demanda de los vecinos
Escudero fue parte de la reunión mensual del Foro de Seguridad el pasado miércoles, la cual contó con el regreso de Daniela Gatti a la presidencia tras la licencia por su participación política en las elecciones legislativas. El orden del día presentaba trece temas y se extendió por casi tres horas para, aprovechando la presencia del funcionario, desarrollar todas las problemáticas vecinales.
La presidenta del Foro comentó en diálogo con El Eco de Tandil que no esperaban la visita del funcionario, pero que no alteró lo programado para la reunión y que resultó positiva, ya que se llevó varios temas presentados por las comisiones vecinales para trabajar. “Vino predispuesto a escuchar y en el desarrollo de la reunión se fueron suscitando todos los temas y se planteaba el pedido de respuesta directamente al Ministerio”, contó Gatti.
Entre los problemas que se expusieron a Escudero, se destacaron la negativa de los vecinos a realizar las denuncias, ya sea miedo a represalias o el mal funcionamiento del sistema 101, también la necesidad urgente de controlar el tema de los motociclistas que alteran el orden público, la falta de efectivos y el poco patrullaje que observan en las calles.
Para cada una de las demandas, Escudero prometió trabajar en el tema. Si bien llegó con el concepto de que, según las estadísticas oficiales, el delito en Tandil había decrecido, se mostró predispuesto y prometió trabajar en varias de las presentaciones. No aseguró su presencia en la próxima reunión, pero dejó en claro que probablemente haya un enviado del Ministerio de Seguridad para comentar los avances en las distintas cuestiones.
Referido específicamente a la atención policial que, entienden los vecinos, desalienta la denuncia de los hechos, Escudero comentó que se está trabajando para profesionalizar e instruir a las fuerzas. Además, respecto al 101, se comprometió a entablar una reunión con la Superintendencia de Comunicaciones, ya que los vecinos le plantearon que muchas veces no responden y en otras los operadores no conocen las calles de la ciudad.
Las motos y la ordenanza
Uno de los temas en boga es el descontrol generado a partir del accionar de los grupos de motociclistas. No solo se produce la alteración del orden público, sino que también generan inconvenientes en el tránsito vehicular donde este año, producto de accidentes, dos jóvenes fallecieron.
En la reunión se le consultó al funcionario sobre la ordenanza en debate que otorgaría facultades a los jueces de Falta para ordenar allanamientos a los conductores de los motovehículos. “Él dijo que todo lo que pueda sumar para poder actuar, intervenir y desalentar este tipo de prácticas, obviamente que hay que acompañar”, contó Gatti.
Ante el planteo de que el gran problema que tiene Tandil es el poco o nulo acompañamiento de la Justicia, Escudero puso en consideración la posibilidad de solicitar una audiencia al procurador del Ministerio Público Fiscal, Julio Conte-Grand, como para que conozca la opinión vecinal sobre el accionar de los fiscales.
“Escuchó de primera mano de los vecinos de los diferentes barrios todo lo que estamos viviendo y la preocupación siempre recae en una idea que va en aumento del vecino de poder tomar justicia por mano propia, armarse. Es un tema que quedó muy en evidencia y lo dejó preocupado porque nadie quiere llegar a eso”, reflexionó Gatti.
Recursos policiales
Aprovechando la presencia del funcionario provincial, se planteó la inconformidad respecto al funcionamiento del Comando de Patrullas, los recursos disponibles y la falta de personal en la Patrulla Rural.
La queja de la ausencia del patrullaje en las calles llegó a los oídos de Escudero, quien respondió apuntando al llamativo número de carpetas que tiene Tandil, indicando que supera el promedio de la Provincia de Buenos Aires. La idea es realizar una auditoría para analizar cada caso. Los vecinos volvieron a reprochar que con la aplicación del Comando de Patrullas, no cumplieron con la cantidad de recursos que iban a poner a disposición.
Además, contó que el Multiagencia está en etapa de implementación, pero que a corto plazo el Municipio iba a tener acceso a visualizar la ubicación de los patrulleros para poder dar una mejor respuesta al reclamo vecinal de la falta de patrullaje.
Respecto a la Patrulla Rural, con un caso de abigeato reciente que expuso un contexto de desprotección por parte de los vecinos rurales por la escasez de efectivos, Escudero se llevó los nombres de policías que están recibidos en la especialidad rural y que hoy están asignados a otras fuerzas con el objetivo de trasladarlos al Comando.
También explicaron que todavía no estaba funcionando “Tranquera Segura” porque faltaban cargar datos de geolocalización de las tranqueras. Vale recordar que la implementación de dicho programa se había anticipado en la reunión que el Foro de Seguridad Rural mantuvo en diciembre del año pasado.
El Intendente pidió a los comisarios intensificar el patrullaje
Durante la mañana del miércoles, Lunghi encabezó una reunión con los responsables de la seguridad local, a quienes solicitó intensificar las acciones de patrullaje y el trabajo preventivo en la vía pública. De la misma participaron comisarios, subcomisarios, oficiales y la secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri.
El intendente hizo especial hincapié en la necesidad de reforzar el control de la seguridad en espacios públicos, particularmente frente a la conducción temeraria de motos por grupos que desafían la autoridad y ponen en riesgo la tranquilidad de los vecinos.
Del encuentro participaron el comisario general Carlos Jorge Giménez, superintendente de Seguridad de la Región Interior Centro; el comisario inspector Roberto Carlos Landoni, jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Tandil; el comisario Nicolás Luciano Kopp, jefe de la Comisaría Tercera; y la comisario Pamela Inés Molina, jefa del Comando de Patrullas.
También estuvieron presentes la subcomisario María Laura Atela, segunda jefa de la Comisaría Primera; el subcomisario Mauricio Alfredo Genco, jefe de la Comisaría Segunda; el oficial principal Martín Alejandro Bianculli, segundo jefe de la Comisaría Cuarta; y el subcomisario Javier Alejandro Martínez, jefe de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL).
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil