Alessi y Manna, empresa destacada por su atención celebra hoy el 95 aniversario
Fue fundada el 23 de septiembre de 1925 y ya son cuatro las generaciones que están trabajando. Para Florencia Manna “el abuelo nos dejó un gran legado y marcó el prestigio y la tradición que tiene la empresa”.

La historia cuenta que el 23 de septiembre de 1925 nacía Alessi y Manna, una empresa que con el del tiempo se convertiría en toda una tradición para la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSu fundador Alfonso Enrique Manna junto con quien era su cuñado Simón Alessi empezaron con una empresa de cocheros de mateos. En 1925, Alfonso que vivía en calle Mitre al 300 logró comprar el terreno donde la empresa funciona en la actualidad y así establecer las bases sólidas que aún perduran.
El servicio siempre fue fúnebre, aunque claro está que en estos 95 años de vida la evolución ha sido constante con el objetivo de brindar la mejor atención a sus clientes.
Los inicios fueron con carrozas tiradas a caballos, servicios pomposos donde también por el tamaño de la ciudad en aquellos años, los servicios fúnebres eran acontecimientos donde la familia se movilizaba. Los velatorios eran muy concurridos, no se cerraba por la noche y en principio las casas de familias eran donde se montaba todo para llevar adelante el velorio.
Florencia Manna, una de las responsables de la empresa en la actualidad, sostuvo que “todo lo generó mi bisabuelo, pero fue mi abuelo, Alberto Hugo, el más conocido en Tandil y el que marcó un antes y un después en la empresa. Siempre acompañó y tuvo una gran vocación de servicio, guiando a las familias y acompañándolas. El abuelo nos dejó un gran legado y marcó el prestigio y la tradición que tiene la empresa”.
Luego continuó al frente Alberto Alfonso Manna y se le sumaron sus hijos Alberto Hugo y Florencia, conformando de esta manera la cuarta generación.
Pandemia
La pandemia de Covid-19 que se ha presentado en todo el mundo y de la que la ciudad no está exenta, ha generado que en diferentes rubros cambios sustanciales a como se venía trabajando. “Es una situación difícil y compleja para todos que a nosotros también nos afecta” analizó Florencia Manna, para luego añadir que “tenemos que cumplir con ciertos protocolos, la modalidad de un servicio ha cambiado mucho; el horario de un velatorio está restringido y también la familia opta para cuidarse velar muchos menos. Nos estamos acostumbrando a esta nueva modalidad y es difícil porque no es el adiós que una persona le quiere dar a su ser querido”.
Agregó que “es una situación dolorosa y lo de la pandemia complicó mucho más. Hay restricciones para la cantidad de personas que pueden asistir a un velatorio y nosotros buscamos acompañar siempre a la familia. Perder un familiar es doloroso y para mí, en tiempo de pandemia, es doblemente doloroso”.
Sobre el paulatino cambio que se vienen sucediendo en los velatorios, aseveró que “hay una tendencia a velar menos a los familiares. Recuerdo que cuando mi abuelo estaba al frente de la empresa, eran velorios largos y la gente se queda toda la noche. Hace diez años que estoy en la empresa y he observado un cambio, año tras año, a realizar velorios cortos. Quizás lo de la pandemia que llevó a reducir el horario de velatorio, origine que la gente en un futuro vele aún mucho menos a un familiar”.
Reformas
La tradicional empresa familiar sigue pensando en el futuro y en realizar algunas reformas, siempre con la necesidad de trabajar para brindarle al cliente la mejor atención.
Manna, quien integra con su hermano la cuarta generación dentro de la estructura de Alessi & Manna, indicó que “siempre estamos buscando hacer reformas y todos los años invertimos en la empresa. En el último tiempo se han hecho muchas modificaciones con el objetivo de seguir destacándonos porque la atención que brindamos ya la gente de Tandil la conoce. Queremos brindar un siempre un servicio mejor”.
Especificó que “el año pasado reformamos las instalaciones administrativas, todo lo que tiene que ver con las oficinas y la atención al público. Se hizo todo nuevo. También se ha cambiado la flota y estamos pensando en otras reformas que debían haber empezado pero que se frenaron por la pandemia. La idea es reformar parte de las salas velatorias”.
Servicios
Además del servicio que vienen ofreciendo desde hace 95 años y que la han posicionado como una de las tradicionales empresas de Tandil, siguen pensando cosas para la gente. Florencia Manna detalló que “brindamos un acompañamiento al duelo post fallecimiento a los familiares, nos hemos especializado mucho en las consultas online y abarcamos mucho la parte de la web porque hoy en día cambio todo con la presencia de la tecnología”.
Por último, contó sobre lo que se generó a partir de la pandemia. “Ofrecemos un servicio nuevo que es poder asistir a un velatorio en forma online. Hay mucha gente que por no contar con los permisos necesarios no puede viajar a Tandil. Tenemos una plataforma diagramada para llevar adelante esto y directamente se pueden conectar desde el celular. Se les ofrece el servicio a los familiares y si hay alguien que lejos de la ciudad pueden asistir al velatorio de manera virtual. Nos vamos adaptando a los tiempos que nos tocan, siempre con la premisa de brindar un servicio y diferenciarnos con atención personalizada y solucionar los inconvenientes de cada familia para que no tenga que efectuar ningún trámite. Las distintas generaciones de mi familia siempre buscaron en estar en todos los detalles y nosotros seguimos ese camino”.