Alumnos de la Técnica 3 reavivan el reclamo por la conclusión del nuevo edificio con un abrazo simbólico
Los estudiantes de la institución ubicada en Yrigoyen al 600 vuelven a reclamar por un edificio digno y hoy realizarán un abrazo simbólico en la construcción de Italia y Liniers. “Que se sepa que no nos olvidamos de que todavía hay un edificio sin terminar”, señalaron desde el Centro de Estudiantes. Autoridades del Consejo informaron que no hay novedades respecto a la posible licitación.

Otro año que entra en su recta final y la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria Técnica 3 sigue pidiendo por la culminación de la obra de un edificio que se adeuda hace casi una década. La construcción emplazada en Italia y Liniers se encuentra pausada a la espera del llamado a una nueva licitación tras contratiempos surgidos en diciembre del año pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon el objetivo de poner en agenda la cuestión, alumnos del establecimiento realizarán en la tarde de hoy, siempre y cuando el clima acompañe, un abrazo simbólico a la construcción. Juana Franco y Manuela Luque, presidenta y vicepresidenta del Centro de Estudiantes, dialogaron en exclusiva con El Eco de Tandil para brindar un pantallazo sobre la situación para el sector.
“Lo organizamos para que sepan que no nos olvidamos de que todavía hay un edificio sin terminar de construir”, definieron respecto a la actividad que se realizará en el barrio detrás de la Terminal de Ómnibus. Esta camada repite la intención de las anteriores de encabezar la lucha estudiantil para lograr un edificio digno.
La actividad de hoy consistirá en llevar hasta Italia y Liniers carteles que están confeccionando por estos días para dejarlos permanentemente en el lugar, así todo aquel vecino que transite por esa esquina pueda estar al tanto de la situación. “La necesitamos hace mucho y esperamos que nos acompañen con estos carteles”, comentaron las representantes estudiantiles.
El edificio ubicado en Yrigoyen 636 presenta una infraestructura superada por la cantidad de alumnos que asisten a clases diariamente. “Somos alrededor de 500 en un espacio bastante reducido”, indicaron sobre una situación donde en muchas ocasiones los ruidos de las máquinas con las que trabajan en las clases de Taller se entremezclan con otros cursos, incluso complicando la labor de los docentes.

Promesas incumplidas
Desde hace varios años, las autoridades de los centros de estudiantes de la Técnica 3 cargan sobre sus hombres las campañas de visibilizacion de la problemática. En la historia moderna, la necesidad de tener un edificio digno atravesó a varias generaciones que no fueron indiferentes a la cuestión.
“Desde que entramos en primer año que nos están diciendo que el año que viene vamos a conocer la nueva escuela, que ya está en construcción y la van a terminar. Estamos en Sexto año y sabemos que incluso el año que viene probablemente no la conozcamos”, describieron al mismo tiempo que expresaron incomodidad por la incertidumbre que hay respecto a la obra.
Consultadas sobre el conocimiento que tienen respecto a los trabajos, contaron que solo saben que están pausados pero que todo lo construido se fue deteriorando producto del vandalismo y la delincuencia. “Están sacando todo porque está abandonado”, comentó Franco, mientras que Luque aseguró que se elevaron cartas a las autoridades pero que siempre la respuesta fue una promesa que nunca llegó.
Según contaron, la idea de visibilizar la cuestión generó acompañamiento de muchos estudiantes. Los delegados de los cursos fueron notificados, también profesores y directivos, entendiendo que la problemática atraviesa a toda la comunidad educativa y no solamente a los alumnos. Además se supo que la Federación de Centros de Estudiantes tiene intención de acompañar la actividad.
Refiriéndose específicamente a los directivos, las estudiantes contaron que se mostraron muy agradecidos y empáticos con la causa, con intención de colaborar en lo que se pueda. “Ojalá que puedan ir todos. Es una movida grande y creemos que cuantos más sean y más nos escuchen, es mejor” cerraron.
Sin novedades
Meses atrás la máxima autoridad del Consejo Escolar se había referido a la situación de la Escuela Técnica 3 en diálogo con este Diario. El pasado mes de junio, Carmen Núñez había asegurado que desde Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires habían indicado que estaban trabajando en la elaboración del nuevo pliego para una obra “muy ambiciosa”.
En ese sentido vale recordar que en diciembre del año pasado, se realizó una visita de obra con dos empresas interesadas en adjudicarse el trabajo. En esos recorridos, los arquitectos dieron cuenta que el pliego aprobado para la licitación estaba incorrecto ya que proyectaba un tercer piso y que, por cuestiones de presupuesto, se había desistido de tal construcción.
Ante la consulta sobre novedades, en esta ocasión la presidenta del Consejo contó que en mayo de este año, desde el Gobierno provincial, les aseguraron que se estaban trabajando en los pliegos pero que por ahora la prioridad era la Escuela Primaria 7, la cual tendrá su licitación este jueves. “No tengo más novedades que esa, que se iban a preparar pliegos con las correcciones, pero hasta el momento no hay nada más que eso”, indicó.
La obra, considerada con un costo económico elevado, incluso comparada con la que se realizó para el IPAT y el Conservatorio, se terminaría de forma compartida con un 70% aportado por la Provincia de Buenos Aires y el 30% restante de parte del Municipio de Tandil.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil