“Charlas Alrededor del Fuego”: una tarde para aprender, emocionarse y encender nuevas ideas
Se realizará este jueves 6 de noviembre, de 16:00 a 20:30 horas, el salón de la Cámara Empresaria de Tandil.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/flama_charlas_alrededor_del_fuego.jpeg)
Este jueves 6 de noviembre, de 16:00 a 20:30 horas, el salón de la Cámara Empresaria de Tandil (Mitre 856) se convertirá en un espacio único de encuentro, inspiración y aprendizaje. En el marco de la Semana Flama, llega una nueva edición de “Charlas Alrededor del Fuego”, una experiencia pensada para encender la reflexión, el diálogo y la emoción a través de historias que movilizan.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante toda la tarde, se sucederán charlas, presentaciones artísticas y experiencias sensoriales que abordarán temas diversos —desde la ciencia y la salud hasta el bienestar digital, el arte y la tecnología— con un mismo hilo conductor: el conocimiento compartido como fuerza transformadora.
El encuentro abrirá con un homenaje a René, y luego sucederá diversas experiencias en un orden estratégicamente diagramado.
Una de las actividades propuestas es “¡Cómo nos metieron el perro!”, una propuesta dinámica y llena de emoción donde la Dra. Nancy Guerrero, médica pediatra y directora del Hospital de Niños de Tandil, junto a Teresa Lanusse, médica veterinaria y responsable del Proyecto Inka, invitarán a repensar nuestra relación con los animales y el cuidado compartido.
También se podrá disfrutar de una charla titulada “Cómo atrapar un asesino invisible”, a cargo del Dr. Miguel A. Ponce, especialista en Ciencia de Materiales, quien invitará a descubrir cómo la curiosidad científica puede salvar vidas.
El Dr. Román González, médico clínico, quien presentará “Cuidar hasta que el corazón guarde silencio”, una profunda reflexión sobre el acompañamiento y los cuidados paliativos.
El arte también será protagonista con la Compañía “El tiempo dirá!”, que presentará la intervención “Advertencia: contiene cambio climático”, y con Wenceslao Segonds, coach deportivo y holístico, quien compartirá “El equilibrio está en el movimiento”, una charla sobre energía, propósito y bienestar.
Tendremos la presencia de la Compañía “Versus” con su obra “Etiquetas”, bajo la dirección de Naty Landa, una puesta coreográfica que combina teatro, movimiento y reflexión.
En algún momento de esta intensa tarde se hará presente “Padres en línea, hijos fuera de cobertura”, una intervención teatral sobre vínculos, tecnología y desconexión emocional.
El divulgador y escritor Sebastián Bortnik abordará “Bienestar digital, pantallas e inteligencia artificial”, una charla clave para repensar nuestra relación con lo tecnológico, que además dará paso al lanzamiento de la Agenda Bienestar Digital, presentada por Cecilia Martens, Luciano Grasso y Esteban Sarabia.
El músico Roger Bas nos invitará a escuchar “El sonido del cuerpo”, una experiencia de conexión entre ritmo, respiración y presencia.
La científica Alejandra Chiappa, doctora en genética y neurobiología psiquiátrica, cerrará el ciclo de charlas con “Cómo transformar lo que vemos en lo que somos”, una invitación a mirar el conocimiento desde la emoción y la conciencia.
Cerca del final, se disfrutará de “Cuento Patrio” de Jorge Tirabasso, y un cierre a puro juego con Mauricio “El Pelado” Elías, que pondrá ritmo y celebración al final de la jornada, acompañado por importantes premios y sorteos.
La propuesta de Charlas alrededor del fuego es, ante todo, una invitación a compartir conocimiento, experiencias y momentos que nos conecten. Un espacio donde cada historia encendida se multiplica al calor de la comunidad. Quienes se acerquen podrán traer su mate, relajarse y disfrutar de una tarde distinta, con premios, sorteos y muchas sorpresas para celebrar juntos el poder de las ideas compartidas.
Inscripción en: flama.ar/caf
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil