Con el trabajo de las familias adjudicatarias, continúa avanzando el Plan de Autoconstrucción de Viviendas
Un día en la obra del barrio La Movediza, donde se proyectan 21 viviendas que construyen los propios adjudicatarios.

“Es una satisfacción porque, estás pegando el ladrillo de tu propia casa, es el futuro de tus hijos”, contó Nadia. Pala en mano, levantó mezcla de una carretilla para llenar un balde que luego le pasó a su esposo Eduardo. Actualmente vive junto a sus 5 hijos en Las Tunitas, pero dedica parte de la semana y los sábados y domingos completos a construir su propia vivienda y la del resto de las 21 familias adjudicatarias del Plan de Autoconstrucción de Viviendas del Municipio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl predio delimitado por las calles Salta, Azucena, Alvarado y Paseo de los Niños, en el corazón del barrio La Movediza es el lugar donde se asientan la mayor parte de las 21 propiedades proyectadas en la iniciativa. Cabe recordar, cuando las autoridades municipales abrieron la convocatoria a mediados del 2022, se inscribieron más de 700 familias. Poco después se realizó el sorteo y en noviembre del mismo año se firmaron los convenios con los adjudicatarios.
El Plan forma se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, y su creación estuvo reglamentada por una ordenanza del Concejo Deliberante a partir de un proyecto presentado por el Ejecutivo. Mediante un sistema colaborativo, el Municipio aportó los terrenos -que deben ser abonados al finalizar la construcción-, materiales, calefactores, termotanques, así como incorporó un equipo técnico de asesoramiento que brindó capacitaciones -en electricidad, por ejemplo- a los vecinos.