Con un encuentro de arte abierto al público, quedó inaugurado el mural del Polivalente
Ayer desde las 16, precisamente en el Día de la Tradición, los estudiantes presentaron públicamente la obra que combina trabajos en pintura, cerámica, vidrio, acrílico y grabado y cuyos motivos quedaron a total criterio y elección de cada uno de los participantes. Hubo merienda compartida, bailes y música.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/polivalente_mural.jpg)
Con una merienda compartida entre estudiantes, familiares y vecinos del barrio, ayer quedó finalmente inaugurado el mural colaborativo que los alumnos del 6° año de la Escuela Secundaria Especializada en Arte (ESEA) Nro. 1 -Polivalente- realizaron sobre la calle Sarmiento de la institución.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde las 16, precisamente en el Día de la Tradición, los estudiantes presentaron públicamente la obra que combina trabajos en pintura, cerámica, vidrio, acrílico y grabado y cuyos motivos quedaron a total criterio y elección de cada uno de los participantes.
Como parte de un acto al que fueron convocados los vecinos del barrio, se realizó una merienda colectiva en el exterior de la escuela. Además, los alumnos de 1° y 4° año realizaron una presentación musical pública con instrumentos, en tanto que un grupo de 6° bailó.
La iniciativa comenzó a gestarse en marzo de este año. De la mano de las docentes de la materia Arte Público, Laura Di Franco y Jessica Ferraiuolo, alrededor de 50 estudiantes trabajaron cada lunes, entre las 14 y las 18, en un mural colaborativo en el que cada uno dejó plasmada una huella de su paso por el colegio ubicado en calle 4 de Abril 651.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/polivalente_mural_3.jpg)
La directora de la institución, Silvana Castro, contó que “decidimos inaugurar el mural el Día de la Tradición porque nuestra tradición es el arte y nosotros vivimos muchas cosas a través del arte”.
“Quisimos presentarlo con lo que los chicos saben hacer: música, canto y baile y decidimos que sea una fiesta. Y también quisimos involucrar al barrio porque este mural se convirtió en el mural del barrio. Toda la gente pasa, lo mira; lo siguió y lo acompañó”, añadió Castro ante la consulta de El Eco de Tandil.
Durante la semana, los alumnos del ‘Poli’ repartieron flyers, volantes y afiches en los negocios de la zona invitando a la comunidad a participar del estreno oficial de la obra de arte.
“Dejar una huella”
Con su intervención, la alumna Santina Vázquez López quiso dejar registrado su paso por la escuela secundaria sumado al valor que le otorga al compañerismo. Por eso, decidió retratarse junto a sus amigas.
“Cada año, 6° deja plasmado en Arte Público un mural o algo que sea parte de la escuela para dejar una huella”, contó ayer Vázquez López a este Diario.
“Y también está bueno mostrar un poco de lo que hacemos en la escuela, para que la gente que pasa lo vea", agregó.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/polivalente_mural_1.jpg)
Por otra parte, la alumna recordó que “las profesoras propusieron a principios de este año que cada uno hiciera algo con lo que se sintiera cómodo. Siempre nos fueron guiando y acompañando. Y, dentro de cada espacio, cada uno pudo hacer lo que quiso”.
Agustín Michetti, otro de los alumnos que participó del proyecto, consideró que “este mural es especial porque es de los primeros que se realizan en la parte externa de esta institución, a la vista del público”.
Michetti, autor de un buda y un cangrejo, destacó el hecho de tener la posibilidad de “dejar también un poco del arte que nos representa a nosotros en el ‘Poli’, donde estudiamos, para que todos los que pasan puedan verlo”.
Kian Couso, también estudiante de 6° año, comentó por su lado que la propuesta formativa y recreativa fue más allá de la realización del mural.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/polivalente_mural_4.jpg)
“Además de todo lo que está en la pared, nos propusieron usar parte de los esténciles para modificar ropa en base lo que habíamos pintado, que es lo que hice yo”, señaló.
Los estudiantes también realizaron un portfolio contando el proceso de trabajo y algunos detalles de las obras.
Al respecto, Couso dijo que “algunos de los portfolios y libros de artista contienen detalles sobre cómo se creó el diseño, qué mensaje se quiere dar, por qué se pensó de esa manera o por qué el stencil es así”.
Financiamiento y aportes
La pared intervenida –sobre la calle Sarmiento, entre 4 de Abril y Alsina- exhibe los trabajos en pintura y acrílico para exteriores. En la obra se incorpora el vidrio, cerámica y grabado, todas las disciplinas presentes en los tres cursos del Polivalente.
La Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio financió las pinturas, y además se contó con el aporte de materiales por parte de los docentes y de recaudaciones generadas a partir de actividades y eventos colectivos organizados por los mismos estudiantes.
En el proyecto participaron también los alumnos de 3° año del Polivalente, quienes de la mano de las profesoras Mónica Ferreyra y Lourdes Cruz realizaron las piezas de cerámica.
