Con una charla de atletas y una correcaminata, el Hospital Julieta Lanteri celebra el Mes de la Diabetes
Serán actividades gratuitas, con presencia de destacados deportistas locales.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/iparraguirre_martina_07_11_25.jpeg)
El Hospital Dra. Julieta Lanteri -exDispensario-, llevará a cabo una serie de actividades en el marco del mes de la diabetes. En primer lugar -el miércoles 12 a las 18-, una charla deportivo nutricional a cargo de destacados atletas locales, realizada con el espíritu de que cambiar hábitos de vida no solo es saludable sino que también provoca una optimización de recursos sanitarios. Y el sábado 22 -a las 8-, una correcaminata para la que ya hay más de 200 inscriptos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La diabetes forma parte de lo que nosotros llamamos las cardio metabólicas, que constituyen la mayor carga de enfermedad en nuestro país. Tenemos, por un lado, la mayor carga de enfermedad para la población joven o económicamente activa, y la mayor carga de gasto para nuestro sistema de salud. Entonces, para nosotros, este es un mes súper importante”, sostuvo Martina Iparraguirre, directora de la institución.
Con motivo del aniversario del nacimiento de uno de los descubridores de la insulina, el 14 de noviembre se conmemora en gran parte del mundo el Día Mundial de la Diabetes. Organismos gubernamentales y sanitarios destinan parte de sus agendas públicas a la concientización y sensibilización sobre la enfermedad.
Tandil no es la excepción, y de parte del hospital -recientemente establecido como Centro de Enfermedades Crónicas No Transmisibles-, promueven las mencionadas actividades para tal fin. Las iniciativas se suman además a la implementación en el lugar del sistema Retinar, una tecnología desarrollada por científicos del Conicet Tandil, que permite detectar casos de riesgo de retinopatía diabética mediante la implementación de inteligencia artificial.
Cambiar hábitos de vida
“Es el momento de ajustar toda la botonera como comunidad, como usuarios, como profesionales, como efectores. Hay que tomar real dimensión de lo que significa trabajar fuertemente para mejorar el futuro como sociedad, trabajando en la diabetes y en toda la cuestión cardio metabólica. Este mes tratamos de ser más creativos, llamamos a nuestro pacientes y pedimos que nos ayuden, que nos den su opinión con respecto a cómo trabajamos. Y en ese marco, surgió lo de hacer una cosa más innovadora”, contó Iparraguirre.
La directora de la institución sumó que haciendo que “el estilo de vida del diabético sea tan atractivo y tan lindo que lo imitemos todos como sociedad, el gasto del sistema de salud va a respirar”.
Por tal motivo, las actividades del Mes de la Diabetes tendrán que ver con generar ámbitos de recreación y esparcimiento que apunten a la transformación de los hábitos y a “un estilo de vida que tengamos que imitar todos”.
La propuesta para el miércoles 12 -a las 18, en la explanada del Julieta Lanteri y sin inscripción previa-, estará a cargo de los atletas Matías Urrutia, Juan Ignacio Redolatti, y Josefina Milanesi. “Vamos a hablar puntualmente de la comida y el ejercicio, que es un punto que para el usuario del diabético es súper relevante”, señaló Iparraguirre.
“La idea es desarmar mitos. Ver cuánto hay de leyenda urbana y cuánto hay de verdad respecto de la alimentación en los pacientes diabéticos, y el ejercicio lo vamos a hacer con música, con algo rico, y nos vamos a preparar para la correcaminata”, amplió.
Con respecto a la correcaminata, Iparraguirre indicó que “es una carrera fiscalizada, que pretendemos que tenga todas las prestaciones de cualquier carrera del circuito, pero gratuita. Este año los primeros cien inscriptos van a tener remera. Los corredores se inscriben y la caminata es participativa, pero también tienen números para los sorteos, que van a ser una cantidad y de todos los lugares más ricos y más lindos de Tandil”.
Todos los interesados en participar de la correcaminata pueden hacerlo inscribiéndose a través del código QR disponible en el perfil de Instagram Hospital Zonal Julieta Lanteri Tandil.
