Convenio entre Amemt y la Liga de Fútbol: empezaron a atender a deportistas de las selecciones locales
Diálogo con Raúl Escudero, presidente de Amemt, sobre el convenio firmado con la Liga Tandilense de Fútbol.

Tras la firma del convenio con la Liga Tandilense de Fútbol, en Amemt ya comenzaron a brindar atención sanitaria a los jugadores y jugadoras de las selecciones locales. La iniciativa incluye desde chequeos de rutina hasta tratamientos por lesiones e instancias de recuperación. En diálogo con El Eco de Tandil, el presidente de la mutual –Raúl Escudero-, brindó detalles de la propuesta y adelantó que proyectan en el corto plazo inaugurar el primer piso del centro de salud. El mismo contará con las instalaciones para llevar a cabo rehabilitaciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Somos un complemento más. Nosotros somos una institución que va a facilitar al futbolista accidentado, al club, a la Liga y a las familias de los deportistas que la atención sea de la manera más rápida, de la manera más eficiente. Es decir, un complemento importante para darle una solución”, destacó Escudero.
La firma del convenio se concretó en las instalaciones de Amemt, y además del presidente de la mutual estuvieron presentes el presidente de la Liga Tandilense de Fútbol, Miguel Cenoz, y el vicepresidente 2do, Eduardo Viggiano.
En las instalaciones de Amemt ya comenzaron a realizar chequeos de rutina, exámenes básicos y estudios a los fines de certificar la aptitud de cada uno de los jugadores y jugadoras integrantes de los seleccionados mayores y juveniles de la ciudad. Sumando a cada uno de los deportistas, estimaron un total de 150 personas que serán atendidas por la mutual.
“Para mí en lo personal e institucionalmente, el deporte es muy importante. Nosotros apoyamos en la medida que podemos instituciones, clubes, pero también deportistas individuales, como boxeadores, atletas, porque entendemos que para esos deportistas es un esfuerzo enorme, de manera individual mantener un ritmo de entrenamiento, régimen de comida y demás”, agregó el presidente de Amemt.
Por nuevas instalaciones
“Este convenio con la Liga es un poco la iniciativa a poder avanzar en esto, que todos los deportistas puedan tener el examen previo, la ergometría, un electro y demás, que les permita tener una mínima garantía de que están en condiciones físicas aptas para realizar deporte. Y este convenio, fundamentalmente, y este me parece que es el núcleo más importante, atender las lesiones deportivas, esto es muy importante”, destacó Escudero.
En paralelo, Amemt también firmó convenios con compañías de seguro por accidentes deportivos, y en ese marco consideraron que ambas propuestas forman parte de un trabajo integral en la atención especializada de accidentes deportivos.
Mientras ya funcionan quirófanos y la planta baja de su edificio de última generación en atención médica, desde la mutual proyectan que en el corto plazo podrán inaugurar el primer piso del lugar, destinado a la rehabilitación.
“Teniendo este convenio también van a poder realizar su rehabilitación con profesionales de primer nivel y como corresponde. La rehabilitación a veces es tan importante como la cirugía en sí misma, porque depende de la gravedad de la lesión. Si vos no tenés una buena recuperación, a veces todo lo que hiciste termina en un fracaso”, explicó Escudero.
“Ya estamos trabajando en el Centro de Recuperación Fisiátrica que incluye kinesiología y demás. Va a ser el complemento de los consultorios para los traumatólogos. Vamos a ver si en octubre podemos estar inaugurando”, concluyó el presidente de Amemt.