Cooperativa Obrera: “Elegimos Tandil porque es una ciudad importante, un polo turístico e informático”
El Intendente Lunghi recorrió las instalaciones del nuevo supermercado.
A tan solo un día de que inaugure la sucursal Tandil de la Cooperativa Obrera, el Intendente Miguel Lunghi recorrió las instalaciones del nuevo supermercado que tendrá sede en la ciudad. El jefe comunal saludó a cada uno de los 41 empleados tandilenses contratados por la firma, dialogó con las autoridades, y pudo ver también la sección de “Productos Regionales” dedicada exclusivamente a más de 20 marcas locales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Elegimos Tandil porque es una ciudad súper importante en la Provincia de Buenos Aires, es polo turístico e informático, y porque la Cooperativa tiene el objetivo de acercar los servicios de consumo cooperativo a la mayor cantidad de gente, es parte de nuestra misión”, transmitió Fernando Dos Santos, gerente regional de la firma, en diálogo con El Eco de Tandil.
“La empresa social de los propios consumidores”, puede leerse en el frente del local de más de 950 metros de salón que la Cooperativa Obrera inaugurará en la esquina de Balbín y Guatemala el miércoles 30 de julio a las 12, para luego abrir sus puertas al público en general a partir de las 4 de la tarde del mismo día.
El Intendente –junto al director de Turismo Diego Martín, el jefe de Gabinete Julio Elichiribehety, el director de Industria, Comercio y Fomento de Negocios Kevin Genovese y parte de su equipo-, llegó al supermercado y recibió la bienvenida y un presente de parte de Dos Santos y el resto de los directivos de la empresa.
“Km. 0, hecho en Tandil”, puede leerse en la entrada al local y en gran parte de las gráficas dispuestas por el salón. Se trata de la identificación de que La Coope sumó más de 20 empresas tandilenses y las ubicó en la góndola “Productos Regionales”. Entre otros, hay fideos integrales y de avena, miel, pasta de maní, dulces, salsas, encurtidos, harinas, legumbres, panificados, alfajores, galletitas y productos sin TACC elaborados en la ciudad.
“Creemos que es súper importante que aparte de que la gente encuentre marcas nacionales y nuestras marcas propias, también tenga la oportunidad de poder adquirir los productos que se producen en Tandil. Es de alguna manera una forma de trabajar codo a codo para la mejora y también abrirle las puertas porque no es solamente Tandil, sino que esos proveedores hoy pueden, si están en condiciones, acceder a vender sus productos en 151 locales de La Cooperativa en 7 provincias”, destacó Dos Santos.
Con la mejor expectativa
“Esto es un avance muy importante. Por la excelente infraestructura, por tener La Cooperativa Obrera antecedentes muy buenos, y por los puestos de trabajo para acá en Tandil. Son 41 chicos y chicas, o sea, son 41 familias. Y también los productos de Tandil, que van a tener una góndola especial y que, por supuesto, interpreto que donde empiecen a moverse, pueden salir, y ser llevados a las otras sucursales, para aumentar la cantidad de ventas”, destacó el Intendente Miguel Lunghi.
El jefe comunal comenzó su recorrido por el salón de ventas, y tras saludar a los trabajadores pudo conocer de primera mano las ofertas y facilidades que La Cooperativa brinda a sus asociados. También visitó el resto de las instalaciones, desde el estacionamiento a los depósitos y salas de elaboración.
“La expectativa es la mejor. Creo que vamos a brindar un excelente servicio a toda la gente de Tandil, así que los invitamos a partir de las 16 del miércoles 30 de julio a que nos visiten. Creo que nos ubicamos en un sector geográfico de la localidad al cual los servicios creo que le van a sumar en general mucho, y que creo que la localidad necesitaba”, consideró Dos Santos.
Tras poco más de un año de trabajo La Cooperativa Obrera finalmente abrirá las puertas de su primera sucursal en Tandil. En el marco de los preparativos para la inauguración, además de recibir al Intendente, las autoridades de la firma organizaron una visita de los trabajadores y familias que fueron parte de la construcción del edificio.