“Cuando no hay una política clara para defender a los trabajadores pasan este tipo de cosas”

Después de que se conociera que la diputada nacional por el Frente de Izquierda, Romina Del Plá, presentó recientemente en el Congreso de la Nación un proyecto para dejar sujeta a expropiación la fábrica tandilense Loimar -luego de que un prolongado conflicto frenara la producción y dejara a 80 obreros en la calle-, el sector de los trabajadores habló sobre esta posibilidad concreta que parece en el horizonte.
El Frente de Izquierda presentó un proyecto para expropiar la ladrillera Loimar y ponerla bajo el control obrero
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJosé Goñi, delegado de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (Focra), le detalló a El Eco de Tandil que están en contacto con todos los espacios políticos de Tandil, donde la izquierda tiene su representación, y desde esa base surgió la posibilidad de comunicarse con la legisladora Del Plá, que puso a disposición su banca para ofrecer una salida al problema. Puntualmente, expropiar y estatizar la empresa bajo la gestión de los obreros para defender la fuente de trabajo.
“Todos los movimientos políticos han tenido su posibilidad de solucionar este problema. Cuando no hay una política clara para defender a los trabajadores pasan este tipo de cosas. Acá por lo menos nos están dando una posibilidad”, describió.
Lo cierto es que desde octubre del año pasado, cuando se catapultó el conflicto con el despido de diez empleados, la situación jamás se resolvió pese a los diversos intentos y reuniones que se gestaron en diferentes ámbitos ministeriales y gremiales.
Al respecto, Goñi señaló que “no hemos adelantado nada. Está todo igual, el empresario, Juan Loitegui, ha desaparecido y no tenemos respuestas de nada. En medio de la pandemia, los obreros nos quedamos quedamos sin sustentos, sin cobrar nuestros sueldos y sin cobertura social”. En la actualidad, subsisten gracias a la ayuda de los movimientos sociales, la Mesa Intersindical y el Gobierno comunal, además de la “changas” y tareas que se las ingenian para desarrollar en estos tiempos.