Edificio de Protección Ciudadana: prometieron su inauguración para finales de 2024 y aún continúa en obra
Se cumplen seis años de que está en obra. En septiembre pasado habían dicho que en diciembre ya estarían operando desde allí.

En los primeros días de septiembre del año pasado, El Eco de Tandil tituló: “Buscan inaugurar la sede de Protección Ciudadana antes de fin de año”, dando cuenta de la información que el mismo Municipio brindó a este medio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún explicaron en ese momento “la obra transita por su etapa final, con un nivel de avance cercano al 95 por ciento, y la idea es poder terminarla “antes de fin de año””. Claro, eso no sucedió.
Comenzó el cuarto mes del 2025 y el Decreto Nº 879/2025 publicado en el Boletín Oficial detalló la adjudicación de un concurso de precios en el marco de "Montaje de módulos de aluminio para el nuevo edificio de la Secretaría de Protección Ciudadana”.
En concreto, a finales de febrero se realizó la apertura del concurso de precios y luego de evaluar las propuestas, se sugirió la adjudicación a la firma Graciela Rosaura Ferreyra. El valor del trabajo a realizar es de $7.800.00.
En tanto, es una incógnita cuándo el Municipio comenzará a utilizar el nuevo edificio ubicado en Belgrano 942.
El proyecto
Ubicado en Belgrano al 900, donde funcionó durante años la exDirección de Tránsito, el edificio tiene 640 metros cuadrados divididos en tres plantas y está diseñado para recibir una planta más en el futuro.
Cada uno de los niveles será flexible al uso, tendrá doble vidriado al frente y contra frente y divisiones internas polifuncionales mediante la utilización de paneles en carpintería de aluminio anodizado natural, sistemas complementarios – tabiques divisores de oficina, y otros cerramientos livianos, con la contención lateral de un bloque rígido y repetitivo de sanitarios, escalera presurizada y ascensor.
En el nivel de acceso público se ubicarán las dependencias administrativas y de atención al público. Mientras que en el primer piso estará el data center, con 10 RACS y el Centro de Operaciones Inteligente y en el segundo la Secretaría de Protección Ciudadana.
Recostado sobre borde sur se proyectó una caja muraria rígida y sólida con el destino de los sanitarios, bloque escalera y ascensor, haciendo de vínculo vertical a los niveles.
El edificio está diseñado totalmente “accesible”, sin barreras arquitectónicas en la totalidad de accesos, circulaciones, vías y núcleos de evacuación de emergencia y sanitarios que permitan el acceso a sillas de ruedas.
Antecedentes
En mayo de 2019, el intendente Miguel Lunghi firmó el contrato para la ejecución de las obras de construcción del nuevo edificio de la Secretaría de Protección Ciudadana.
La iniciativa, acordada con una inversión de 23,8 millones de pesos y con un plazo de ejecución de 10 meses, quedó a cargo de la empresa Idinet Consulting Group SA, que ganó la licitación pública convocada por el Gobierno comunal.
En enero de 2020, el nivel de avance llevó a especial que la obra estaría terminada para mediados de ese año.
En septiembre de 2020, seis meses después de la declaración de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, retomaron los trabajos en el predio de Belgrano al 900. El proyecto presentaba un 40 por ciento de ejecución y el abordaje apuntaba a la impermeabilización de la losa de terraza y balcones y al revoque exterior.
En enero de 2022, tras una recorrida por el predio, el proyecto transitaba por la etapa de la terminación de la estructura, la colocación de las aberturas y cerramiento exterior del primer y segundo nivel, además de la instalación del sistema de frío calor y el revestimiento de los baños.
Antes del inicio de la campaña electoral de las Primarias del 13 de agosto del año pasado, la empresa a cargo derribó el paredón que cubría el frente, develando detalles de la planta baja del edificio, por lo que la obra civil comenzó a transitar su última etapa.