El camino del Tercer Reich hacia el poder
Entre 1885 y 1936, las páginas de El Eco de Tandil reflejaron un cambio profundo en la mirada editorial: de las noticias vecinales a la cobertura internacional. La irrupción de la Primera Guerra Mundial, los avances tecnológicos y el impacto global de figuras como Hitler marcaron un giro en la manera de informar y entender el mundo desde Tandil.

En el “recorte” temporal que se produce a partir del hallazgo (1885-1936) se detectaron algunas cuestiones que se modifican en el enfoque editorial de la información. De la cuestión local y casi exclusivamente vecinal de las primeras ediciones, El Eco se volcó a la cobertura de cuestiones internacionales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn las últimas publicaciones hay seguramente algunos factores a tener en cuenta. Los avances tecnológicos que facilitaron las comunicaciones, los intereses de los lectores y de la editorial y también una sorpresiva Primera Guerra Mundial (1914-1918) que modificaron la percepción del mundo para siempre.
La mirada se volvió hacia Europa, y las noticias de España, Francia o EE.UU. ocuparon las primeras planas. En otras páginas, cada año con más impacto, se publicaron los encuentros deportivos entre los clubes de reciente formación: Ferrocarril Sud; Excursionistas, Jorge Newbery, etc.