El Club Independiente colmado y un mensaje de la mamá de Inés: así fue el Día de la Niñez organizado por el Municipio
Gran convocatoria para las actividades organizadas por el Municipio en Tandil y las localidades rurales.

El Municipio de Tandil celebró el Día de la Niñez en una masiva jornada deportiva y cultural realizada en el Club Independiente. Fue la actividad principal que la Comuna llevó a cabo durante todo agosto tanto en barrios de la ciudad como en localidades rurales. Además de espectáculos artísticos, un show de La Ñata Roja, juegos y sorteos, la tarde del domingo 17 contó con la participación de la madre de Inés Socobehere, quien transmitió un mensaje para promover la donación pediátrica.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Quería mandarles un mensajito para desear un muy feliz Día del Niño para todos y contarles un poco de cómo está Inés, ya hace un mes de su trasplante, que está muy bien, gracias a Dios, recuperándose y poniéndose muy fuerte. Los médicos, cuando pasó una semana del trasplante, dicen, ¿Qué tiene la sangre tandilense que son tan fuertes? No sé, le dije, pero tenemos el gran ejemplo de Isi, que tuvo una recuperación muy buena y Inés va por el mismo camino”, expresó Julia Socobehere, madre de la nena tandilense que recientemente recibió un trasplante de corazón en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires.
En diálogo con El Eco de Tandil, la secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio –Juliana Teerink-, destacó cómo el evento ya se instaló en la agenda de la ciudad, y valoró el trabajo conjunto de las áreas del Municipio en pos de concretar la iniciativa. “Ha sido un trabajo mancomunado con el Club Independiente, que adquirió las placas que cubren el piso para poder hacer el evento acá. Esto tiene que ver con una propuesta de Tandil para Tandil, esa es la idea”, sostuvo la funcionaria.
Fue a partir de las 13:30 del domingo 17 que la avenida Avellaneda volvió a convertirse en un gran patio de juegos para celebrar otro Día de la Niñez. Fue la Dirección de Deporte la que coordinó las actividades y propuestas que los chicos y sus familias pudieron disfrutar. Hubo para todos los gustos, desde tenis hasta una tirolesa que instalaron los integrantes del Centro de Montaña de Tandil.
Pasadas las 16:30, los presentes se trasladaron al interior de las instalaciones del club. En la cancha de básquet se montó un escenario donde se presentó Érase una vez...cindad, el nuevo espectáculo del grupo teatral circense La Ñata Roja. Con la conducción de Cecilia Corán y el Mago Ariel, la tarde siguió con música, sorteos y premios.
De Tandil para Tandil
“Esta propuesta significa en principio poder sostener lo que hace tantos años se sostiene como evento para convocar al centro de la ciudad un evento cultural y deportivo. Y también poder replicarlo en los barrios. Siempre el eje de estos festejos tiene que ver con algún mensaje que recupere algún valor, y hoy justamente tuvimos un mensaje de la mamá de Inés transmitiendo esto de la importancia de la donación pediátrica, de la esperanza y del poder de la solidaridad de la ciudad también”, destacó Juliana Teerink.
La funcionaria hizo hincapié en cómo la propuesta ya se instaló en la agenda cultural y de actividades de Tandil, y en ese sentido mencionó que la actividad “contó con el acompañamiento tanto de empresas nuevas, aquellas que se empiezan a crear en la ciudad, como las que ya son parte y quieren ser parte de este evento. Y vemos que ya cada vez más familias se acercan desde muy temprano. Por eso la propuesta de afuera la vamos diversificando todos los años”, sostuvo.
La jornada realizada en el Club Independiente fue la actividad central de todas aquellas que desde la Comuna organizaron durante el mes de agosto. Hubo iniciativas similares en La Movediza, San Juan, Las Tunitas, Villa Gaucho y habrá en Barrio Maggiori. Además, se replicaron propuestas similares en Azucena, María Ignacia Vela y Gardey.
La respuesta de los vecinos, sumó Teerink, “fue espectacular, y por eso digo que la gente ya está como esperando el evento. Y además, es algo que hacemos con las organizaciones de los barrios. No es que va el Municipio solo y hace un despliegue, sino que articulamos con ONG o nuestras propias áreas”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil