Luego de 253 días de internación, Inés recibió el alta
Una historia emotiva, con un final feliz que oficia como un poderoso recordatorio de la importancia de la donación pediátrica.
Una historia emotiva, con un final feliz que oficia como un poderoso recordatorio de la importancia de la donación pediátrica.
Fue generada a partir del trabajo de la Subsecretaría de Cultura y Educación, e incluye actividades lúdicas y recreativas, cine y espectáculos artísticos.
Se trata de la segunda etapa de la iniciativa “Pintando Alegría”, liderada por el Grupo Faro Verde, la Fundación del Hospital de Niños y empresas de Tandil y la región. Fue presentada esta mañana en un acto que contó con la participación del intendente Miguel Lunghi y su director Camilo Espínola.
Los trabajadores visibilizaron su situación y contaron cómo el cierre del organismo afectaría a la ciudad.
La iniciativa, que se financiaba con recursos de Nación, quedó inconclusa desde que el gobierno decidió frenar la obra pública en todo el país.
El espacio comunitario ubicado en Mosconi 1973, celebró un festival para dar a conocer sus actividades a la comunidad, en una tarde en la que se entremezclaron la música, los juegos, el arte y la familia.
Quienes deseen postularse deben tener más de 21 años, no estar inscriptos en el Registro de Adopción ni tener intención adoptiva.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La comunidad neurocientífica en general ha confirmado que alrededor del 90 por ciento del desarrollo delcerebro de los niñostiene lugar antes de los c...
Los niños leyeron uno de sus cuentos y quedaron fascinados con la historia y sus dibujos. Desde la institución educativa decidieron convocarlo, y el dibujante asistió en la mañana del lunes, para charlar y jugar con los infantes, que vivieron una jornada inolvidable.
Facundo Roveta es un ilustrador digital tandilense de 24 años que desde chico es un apasionado por el dibujo. Fanático de las películas de Disney y Pixar, influencias que lo llevaron a inclinarse por el público infantil. Hace algunos años incursiono en la escritura, fusionándola con sus ilustraciones digitales. De esta infalible mezcla nació "El Diario Mágico de Paco", un libro que aborda la temática de los miedos infantiles, con la enseñanza de aprender a convivir con ellos y afrontarlos de la mejor manera.
Desde la Asociación Civil alegaron problemas económicos para sostener las actividades y la necesidad de aportar un nueva mirada a los proyectos. Rescindieron el convenio de cooperación con Provincia. A partir del año que viene, el Municipio aportará recursos y se sumará la Fundación Pachacamac. Ampliarán el público objetivo con ofertas que también lleguen a los adultos.
Licenciada en Fonoaudiología - Juana Román Zubeldia dialogó con Informadísimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.