Capibaras, Labubus y peluches meme: las preferencias de los más chicos para el Día de la Niñez
El juguetero local, Juan José Marchetti, repasó las tendencias entre los niños y analizó el comportamiento de los clientes a falta de una semana para la celebración.

Con la cercanía del Día de la Niñez, las jugueterías ya experimentan un movimiento anticipado de clientes, rompiendo con la costumbre de realizar las compras a último momento. Según Juan José Marchetti, propietario de una reconocida juguetería, las ventas para esta importante fecha comenzaron “hace ya una semana, diez días”, y se destaca un cambio positivo en el comportamiento del consumidor, que, a diferencia de años anteriores, no deja todo para el último o los últimos dos días, evitando aglomeraciones y largas colas. Marchetti explicó que últimamente "la gente se lo toma con tiempo, y a falta de varios días ya lo van comprando, sobre todo los abuelos como yo", bromeó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn cuanto a las preferencias de los niños, si bien "los clásicos igual siguen saliendo, para nene y para nena", hay claras tendencias marcadas por los estrenos y fenómenos virales. Entre los artículos más buscados, se encuentra todo lo relacionado con los Capibara, conocidos también como carpinchos, que por su presencia en la ciudad, tienen aún más valor para los infantes. El merchandising relacionado a estos animales abarca desde llaveros y peluches hasta juegos, remeras y monopatines.

La misma popularidad se observa con Stitch, impulsado por su reciente reestreno cinematográfico en live action, donde también se ofrece una amplia gama de productos como llaveros, lentes, billeteras, carritos y autitos, incluyendo su propio “Labubu”, otro tipo de juguete parecido a los Funko Pop, que marcan tendencia entre los adolescentes.
Otra curiosidad del mercado son los peluches inspirados en los "memes italianos o tralaleros", vinculados a tendencias de TikTok e Instagram, que, aunque para Marchetti "son raros" y "no son los nuestros, a los que estamos más acostumbrados", también tienen toda una línea de productos. Otros juguetes innovadores que están ganando terreno son los Legos y Cubos Mágicos con imán, las cámaras de fotos instantáneas, y los lápices 3D.
En el segmento de los juegos de mesa, Marchetti observa una particularidad este año, en el que "se está jugando más en la casa y también entre los adultos". A pesar de que en épocas anteriores pudieron haber disminuido su popularidad, ahora el comerciante nota un resurgimiento.
Respecto a la situación económica actual, el empresario reconoce que es "innegable su complejidad", pero asegura que los precios son una grata sorpresa. "A rigor de verdad están igual que el año pasado o inclusive un poco menos. Nosotros muchos artículos los hemos bajado en comparación del año pasado", aseguró.
Esta política de precios ha generado un movimiento favorable en las ventas, aunque la gente "se fija mucho en todos los descuentos". Para facilitar las compras, tanto su local como los de sus colegas ofrecen planes, promociones y descuentos con billeteras virtuales para incentivar el consumo. A través de distintas estrategias, las jugueterías buscan adaptarse a la pérdida del poder adquisitivo, ofreciendo opciones y precios competitivos para que ninguna familia se quede sin celebrar el Día de la Niñez.