Se pondrá en marcha en Tandil el programa provincial Entramados, con el fin de abordar el delito juvenil
El propósito será acompañar de forma integral a aquellos adolescentes que hayan infringido la ley penal o se encuentren en riesgo de hacerlo.
El propósito será acompañar de forma integral a aquellos adolescentes que hayan infringido la ley penal o se encuentren en riesgo de hacerlo.
Se trata de una herramienta utilizada para intervenir ante medidas de resguardo de menores con derechos vulnerados.
Durante el encuentro que se desarrolló en el Salón Blanco del Municipio se debatieron e intercambian conceptos sobre los avances y desafíos actuales en torno a la protección de niñas, niños y adolescentes. La problemática del consumo de sustancias y otras afecciones a la salud mental, como pendiente para un próximo evento.
Más de 40 chicos asisten a la recién inaugurada pileta en el SUM del barrio De Corazón Tandilense.
La jornada del lunes reunió a diversos profesionales y trabajadores de la ciudad que dialogaron sobre la necesidad de cambiar la mirada en torno al trato a las infancias y adolescencias y de reconocer a los chicos y chicas como sujetos de derechos.
Opuesta a la iniciativa del gobierno de Javier Milei, la abogada especialista en niñez y adolescencia de la Ciudad de Buenos Aires aportó estadísticas oficiales, se mostró convencida de que “hay una relación inversamente proporcional entre la edad y el índice de criminalidad” y responsabilizó, en parte, a los medios de comunicación, que “escandalizan los delitos cometidos por pibes, pero no escandalizan el mismo delito cometido por un señor de 50 años”.
La iniciativa, que se financiaba con recursos de Nación, quedó inconclusa desde que el gobierno decidió frenar la obra pública en todo el país.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El espacio autogestivo, conformado por jóvenes, artistas y vecinos del barrio Maggiori, recibirá financiamiento para cubrir los gastos de los talleres que brinda y la creación de nuevas actividades que le permitan continuar expandiéndose en medio de la difícil situación económica que desde hace años vienen padeciendo los trabajadores de la cultura.
Surgen problemáticas por la intervención de los adolescentes en las redes sociales. Una de ellas es un trastorno vinculado a la obsesión por el cuidado de la apariencia. Qué pueden hacer los docentes y cómo trabajar en la prevención.
Los jueces de Familia de Tandil expusieron en la jornada regional organizada por la Defensoría Nacional y el Municipio. Llamaron a “repensar” el sistema de intervención a partir de los recursos existentes. Pusieron el foco en las dificultades que enfrenta la adopción y en la falta de dispositivos para adolescentes con problemáticas de salud mental. Datos de las medidas de abrigo en la provincia.
Las resoluciones fueron anunciadas a través del Boletín Oficial. El objetivo de la eliminación es evitar superposiciones y administrar correctamente los recursos.
La iniciativa del Gobierno provincial busca ampliar la participación de los menores en la gestación de propuestas que los involucren y fomenten los lazos comunitarios e institucionales.