El diputado “Topo” Rodríguez pidió una auditoría urgente en IOMA Tandil
Envió la cuarta nota al Gobernador y al presidente del IOMA, Homero Giles. Fundamentó la premura en que los afiliados denunciaron que hay prestaciones "no brindadas".

El diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez elevó una nota dirigida al gobernador Axel Kicillof y al presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial, Homero Giles, para solicitar una “urgente auditoría” en la oficina local de IOMA. El pedido acompañó las demandas de los afiliados, que reiteraron la falta de prestaciones que complican la situación de pacientes de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la carta, que tiene fecha del último viernes, el legislador tandilense indicó su intención de “manifestar nuevamente la preocupación por la situación que atraviesan los afiliados de IOMA de Tandil”.
En ese sentido, graficó que “además de los problemas que se vienen acumulando, persisten las pronunciadas demoras para las autorizaciones de prácticas complejas, lo que debería ser normalizado de inmediato”.
En tanto, “Topo” Rodríguez solicitó que “adicionalmente, se ha dado a conocer una presentación de parte de los afiliados locales ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, motivada en la detección de aparentes prestaciones no brindadas”.
Ante la gravedad de la situación, sostuvo que “se solicita con carácter urgente la realización de una auditoría integral que permita identificar eventuales irregularidades como la señalada y asignar responsabilidades al respecto, protegiendo el interés de los afiliados y la transparencia con que debe funcionar el sistema”.
Antecedentes
Con la última, el diputado tandilense ya remitió cuatro pedidos formales para intentar canalizar las demandas de los afiliados tandilenses al IOMA. La primera fue en mayo de 2021, y le siguieron otras durante el año pasado.
Hace más de dos años, el legislador tandilense pedía “la inmediata normalización de las prestaciones del IOMA a los 24 mil afiliados y afiliadas del Partido de Tandil” y refrendaba ante Kicillof y Homero Giles que “la situación en Tandil es gravísima”.
En esa oportunidad, señalaba que “docentes, empleados municipales, personal provincial, empleados judiciales, jubilados y jubiladas atraviesan una situación angustiante debido a las insuficiencias de atención, la falta de profesionales de la salud del IOMA y la ausencia de respuestas de todo tipo”, y consideraba que “es imprescindible que las prestaciones se normalicen, que no se le transfiera la responsabilidad a los afiliados y las afiliadas, y que se tomen las decisiones que correspondan para garantizar un justo acceso a la salud”.