El Ejecutivo presentó una propuesta para los trabajadores de Salud que hoy será votada en asamblea

Con el fin de destrabar el conflicto originado en el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) por el pedido de bonificaciones y la reducción horaria, el Gobierno comunal acercó una propuesta al Sindicato de Trabajadores Municipales para que sea puesta a consideración de las bases.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien la conciliación obligatoria venció en la medianoche del lunes, la asamblea votará hoy a favor o en contra de la oferta sobre la que no trascendieron detalles. Así y todo, parecería que la administración comunal estiró un poco el porcentaje de bonificaciones para acercar posiciones y ofrecer una alternativa pasible de ser evaluada por el sindicato.
En tanto, el jueves las partes volverán a encontrarse cara a cara, en una nueva audiencia que se celebrará en el Ministerio de Trabajo provincial para sellar un acuerdo o seguir negociando.
Vale reseñar que desde el 17 de agosto regía la conciliación que puso fin a la medida de fuerza de los agentes sanitarios -que se extendió por ocho días- y la misma fue prorrogada a pedido de las autoridades municipales por cinco días hábiles más, hasta ayer inclusive, para poder pulir detalles de la opción finalmente elevada.
El reclamo
En la última asamblea de trabajadores, los sanitaristas decidieron rechazar la oferta de la comuna de llevar al 20 por ciento la bonificación que corresponde de lo percibido por obras sociales y seguros. En ese marco, definieron ir al paro y llevar el punto de conflicto a lo más alto, desactivado posteriormente por la intervención de la cartera laboral.
No obstante ello, los agentes de salud sí habían aceptado la alternativa de incluir gradualmente a algunos sectores dentro del esquema de seis horas, más allá de seguir pugnando por el pase de todas las áreas a ese diagrama.
El costo financiero de acceder al reclamo global de los empleados del SISP fue el principal argumento del Ejecutivo para oponer resistencia al pedido de la representación gremial, pero además adujeron que en la Provincia no hay hospitales municipales que operen bajo las condiciones solicitadas aquí en Tandil y que no se puede resentir la atención en ningún nivel del sistema.