El paro de la FEB tuvo alrededor del 85 por ciento de acatamiento en Tandil
Con más de 700 docentes afiliados a la FEB, la medida se sintió las aulas tandilenses.

En la jornada de ayer, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizó un paro de actividades el cual impactó de manera distinta en la ciudad. La medida se llevó a cabo a pesar del dictado de la conciliación obligatoria y el aviso de que les iban a descontar el día a los docentes que no asistan sus lugares de trabajo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún comentó a este medio Claudia Islas, secretaria general de la Unión de Educadores de Tandil, el paro tuvo un acatamiento cercano al 85 por ciento en la ciudad. También contó que hubo diferencias entre los niveles educativos y que el Secundario fue donde se sintió con mayor contundencia. Cabe mencionar que la FEB cuenta con aproximadamente 750 docentes afiliados en la ciudad.
La Federación de Educadores Bonaerenses rechazó el viernes la oferta de aumento salarial realizada por el Gobierno provincial y decidió convocar la medida de fuerza para la jornada de ayer. Por ese entonces, en diálogo con este medio, Islas había asegurado la adhesión iba a ser muy alta debido al descontento que había por parte del sector docente con la propuesta del Gobierno provincial.
La oferta salarial representaba a algunos docentes un incremento de 20 mil pesos con el sueldo de mayo, a cobrar en el quinto día hábil de junio. Mientras que en otros casos, la cifra rondaría los 30 mil pesos al bolsillo. Por su parte, en los cargos jerárquicos, según la antigüedad, el incremento sería un poco más significativo pero por su base ya que el porcentaje ofrecido era el mismo, de 6 por ciento.
Los docentes de la FEB esperaban al menos un 10 por ciento ahora y en un tramo, no en dos como se propuso desde la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Por esta razón fue el único de los cinco sindicatos que integra el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que rechazó la oferta y llamó a una medida de fuerza.
En lucha contra la provincia
El paro se llevó adelante en la jornada de ayer a pesar de que se había dictado la conciliación obligatoria. Desde la Federación indicaron que esa medida “solamente pretende cercenar el derecho de huelga” y que “los docentes se encuentran amparados en virtud del derecho constitucional y la personería gremial de la FEB”. También anticiparon que se accionará judicialmente contra “este atropello del gobierno provincial”.
Por lo pronto, en la jornada de ayer, se supo que hubo un contundente acatamiento a la medida en todo el territorio bonaerense. Según informaron desde el sindicato, el 95 por ciento de los docentes nucleados en la FEB se sumó a la medida de fuerza en concordancia con la decisión tomada el pasado viernes.
Liliana Olivera, presidente de la organización, indicó mediante un comunicado oficial que “más allá de los intentos del gobierno provincial por intimidar al sector, los educadores tienen firmes convicciones.
A su vez, Islas, la referente local, comentó a este medio que, de acuerdo a lo anunciado por la Provincia de Buenos Aires, por ahora van a descontar el día a los docentes que se sumaron a la medida pero que seguramente desde la presidencia de la Federación se va a negociar.