Reflotaron proyecto de educación como “servicio esencial” para evitar paros docentes en Provincia
Senadores bonaerenses retomaron el proyecto de ley para declarar la educación como servicio esencial.
Senadores bonaerenses retomaron el proyecto de ley para declarar la educación como servicio esencial.
Tras más de cuatro horas de debate, estudiantes, docentes y no docentes avalaron un paro para hoy y mañana, pero con participación en las actividades de protesta. Hubo reclamos por la ausencia del rector Marcelo Aba y un pedido para que lleve la postura de la asamblea al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Interpelaron al Intendente a acercarse para pronunciarse en favor de la educación pública y al Concejo Deliberante para que se pronuncie sobre el veto.
Tal como se había avisado en la previa de la Marcha Federal Universitaria que tuvo lugar este miércoles, luego de confirmado el veto presidencial a la Ley de Financiamiento universitario, Adunce y Atuncpba llamaron a un paro de actividades por 24 horas. La medida de fuerza se llevará a cabo durante la jornada de hoy. Como daño colateral se suspendieron las Olimpiadas Universitarias que habían comenzado ayer.
Frente al Rectorado, con presencia de docentes, no docentes y estudiantes. Participó el rector Marcelo Aba.
Se desarrolló una nueva jornada de paro universitario que abarcó a docentes, no docentes y alumnos. En la ciudad, realizaron además una juntada de firmas para oponerse al veto del Gobierno nacional a la movilidad jubilatoria.
Estela Sinópoli, de Suteba, dialogó con El Eco de Tandil en el marco del paro docente.
El vocero presidencial sostuvo que se trata de un tema que "deben resolver las provincias".
Accedé a las notas completas y exclusivas
La medida de fuerza impactará con fuerza en el dictado de clases en escuelas y jardines de infantes estatales del Municipio de Tandil, aunque también se espera la adhesión de algunos establecimientos de gestión privada. Entre los principales reclamos se encuentra la realización de la paritaria nacional docente, la devolución del Fonid y la restitución de distintos fondos para los servicios de transporte, comedores escolares e infraestructura.
En Tandil se sentirá la medida de fuerza en todos los niveles del sistema educativo
Tanto Ctera como los gremios agrupados en la CGT harán una nueva medida de fuerza ante la falta de convocatoria a paritarias.
El paro de UDA, Sadop, AMET y CEA se sintió con más fuerza en Córdoba, Neuquén y San Juan. Esta vez la medida de fuerza fue de los gremios docentes de la CGT y se dio luego de la huelga que llevó a cabo el lunes pasado el sindicato mayoritario del sector, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que pertenece al CTA de los Trabajadores.
Los gremios rechazan el Gobierno la eliminación del Fondo de Incentivo Docente que decidió el gobierno de Javier Milei. La protesta será un día antes de la reanudación de la discusión salarial con autoridades nacionales tras un cuarto intermedio.