El sector hotelero recibe el fin de semana largo con más de un 70 por ciento de ocupación
Nicolás Funaro, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, trazó un panorama de alta ocupación en líneas generales, pero con marcadas diferencias por establecimiento. Lamentó la tardía confirmación del feriado para poder vender mejor el destino.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/nicolas_funaro.jpeg)
Desde hoy comenzará a desarrollarse un fin de semana de tres días para favorecer la actividad turística en el país. La resolución del Gobierno nacional con la que trasladó el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural buscó impulsar la economía a través del turismo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA la espera del arribo masivo de turistas, desde el sector hotelero indicaron una ocupación por encima del 70 por ciento, con algunos establecimientos completos, pero lamentaron no haber tenido más tiempo para vender de mejor manera la estadía.
A través de estas páginas, Marcos Ugalde, titular de la Asociación de Cabañas de Tandil, informó que el sector tiene “un buen nivel de reservas” y destacó la importancia de la medida gubernamental ya que se trató de un “feriado muy solicitado” que no estaba previsto a principio de año. "Desde el Instituto Mixto de Turismo y desde la Asociación de Cabañas apoyamos con firmeza este pedido y, por suerte, nos dieron esa posibilidad", explicó.
Para conocer más en profundidad cómo afrontan el fin de semana largo los prestadores de servicios de alojamiento, El Eco de Tandil se puso en contacto con Nicolás Funaro, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, quien trazó un panorama con disparidad de reservas en distintos establecimientos y lamentó no haber podido tener más tiempo para promocionar el destino.
El referente de los hoteleros aseguró que “estamos con un nivel de reservas en el orden del 70 o 72 por ciento”, y luego señaló una particularidad que se evidenció en este fin de semana: “Hay establecimientos que están completos y otros que llegan al 30 por ciento. Hay una disparidad muy notable en el nivel de reservas de un establecimiento al otro”.
Consultado por esta situación que se da en las reservas hoteleras, Funaro aseguró que “no hay una explicación lógica”, pero al mismo tiempo teorizó sobre el impacto que haya tenido el tiempo que se tomó el Gobierno nacional para formalizar el fin de semana largo y que esto haya provocado que algunos prestadores se hayan apurado para vender con ofertas por dos noches.
“Obviamente que hayan determinado que sea fin de semana largo con tanta proximidad le juega en contra a poder venderlo como fin de semana largo. Eso creo que le jugó en contra al sector. La expectativa es que todos podamos trabajar en un buen nivel de reservas, pero creo que no vamos a trabajar como debería haber sido este fin de semana”, indicó el presidente de la Asociación.
La clave del factor clima
El comportamiento de los turistas ha cambiado en los últimos años. Anteriormente se tenía mayor previsibilidad y la estadía se aseguraba con antelación. Las complicaciones económicas trajeron como consecuencia que el turista, que llega a Tandil proveniente generalmente del AMBA y otras localidades bonaerenses, espere hasta último momento para tener en cuenta la cuestión meteorológica a la hora de tomar la decisión.
De cara a este fin de semana largo, el Servicio Meteorológico Nacional no brinda las mejores perspectivas. Para el sábado se esperan abundantes lluvias, que continuarán hasta el domingo. Esto provocó la suspensión de algunos eventos que se iban a realizar al aire libre.
“La expectativa, viendo el pronóstico del clima, es que cambie porque si no va a desalentar a la gente que venga. Eso juega en contra”, señaló Funaro. En un escenario de marcada disparidad para los distintos prestadores, el referente del sector deseó que haya una mejora climática también para que se produzca un efecto derrame y que los turistas que lleguen a la ciudad puedan completar los establecimientos que tienen bajas reservas.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil