Emergencia IOMA Tandil: piden una reunión con la gerenciadora y que se retome la atención en el Sanatorio
Errores en las cartillas de profesionales, publicidad engañosa, y falta de información, algunos de los reclamos.

Transcurrieron poco menos de 3 meses desde que Aceapp reemplazó a la Mutual 23 de Diciembre en el gerenciamiento de IOMA en la ciudad. Desde el grupo de afiliados autoconvocados elevaron una nota señalando falencias en el servicio de gerenciadora y solicitando una reunión con sus autoridades, así como también exigiendo que se retome la atención en el Sanatorio Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Han transcurrido más de 90 días desde que IOMA Tandil firmó un convenio con la Aceapp. Durante este periodo ha circulado una cartilla con errores de profesionales, clínicas y efectores de salud que brindarían atención a los afiliados de IOMA, pero sin actualización a la fecha. Hemos observado -a través de las redes y medios locales- una publicidad engañosa en la que se aseguraba la solución con IOMA . Tal publicidad provenía del Suteba y otros gremios”, plantearon en principio desde Autoconvocados Emergencia IOMA Tandil.

Por otra parte agregaron que “no se concretó una reunión con la referente de la Aceapp -Silvana Fontana-, a pesar de nuestros reiterados llamados a efectos de conocer los términos y el alcance del convenio. Nos hemos encontrado con falta de información y/o información contradictoria siendo responsabilidad de nuestra obra social brindar canales veraces y confiables de la misma “.
Cabe recordar, fue el pasado 21 de febrero cuando IOMA anunció la firma del convenio con la nueva gerenciadora –Aceapp-, tras el desplazo de la Mutual 23 de diciembre. El servicio comenzó a funcionar a partir del 1 de marzo.
Las solicitudes del grupo
Ante lo planteado por Emergencia IOMA Tandil, los integrantes del grupo solicitaron que “se concrete una reunión con un representante de la ACEAPP en Tandil o la referente de la misma Silvana Fontana”.
En segunda instancia exigieron que “se haga efectivo lo prometido por Homero Giles ---presidente de IOMA- con referencia a las conversaciones con el Sanatorio Tandil”, en ese sentido consideraron que “es urgente tener más camas y atención médica”.
Puede interesarte
Por otro lado pidieron también que “se nos informe con precisión y claridad todo lo relacionado a nuestra obra social a través de canales pertinentes”, en referencia a “copagos correspondientes, traslados, ambulancias cartilla actualizada de profesionales, categoría de los mismos, información de procedimientos y cobertura de prácticas”.
Por último, sumaron la necesidad de que se establezcan “con urgencia canales de diálogo e información”. El grupo de Autoconvocados se conformó en la red social Facebook como un ámbito de intercambio para afiliados a la obra social provincial.
En el mismo comparten información sobre profesionales, novedades con respecto a la atención y otros aspectos vinculados al servicio de IOMA en la ciudad. A partir de que la Mutual 23 de Diciembre asumió en el gerenciamiento, llevaron a cabo diversas manifestaciones públicas exigiendo mejoras en las prestaciones.
En ese sentido presentaron cartas al Gobernador Axel Kicillof, se reunieron con autoridades políticas locales y con el presidente de IOMA, Homero Giles. Son parte de los aproximadamente 24 mil abonados que tiene Tandil a la obra social de la Provincia.
Durante los últimos días se sumó otro reclamo a Aceapp. Las autoridades de Amemt presentaron un recurso de amparo para pedir que la gerenciadora firme el convenio con la Mutual que permita la atención de los afiliados en los consultorios y centros de prácticas.