Empiezan las clases: todas las obras en marcha y los arreglos realizados en cada escuela
Desde el Consejo Escolar informaron que “en la segunda parte del año no hay problema para que retomen los chicos a clase”.

“En la segunda parte del año no hay problema para que los chicos retomen a clase”, informaron desde el Consejo Escolar. Las autoridades del organismo dieron cuenta de las obras y arreglos concretados, así como también de aquellas a iniciarse y en marcha. El próximo lunes 4 de agosto unos 30 mil alumnos y alumnas de todos los niveles educativos comenzarán un nuevo ciclo en la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Carmen Núñez -presidenta del Consejo Escolar- brindó detalles de todas las iniciativas realizadas, en el marco de un año en el cual hubo reiterados reclamos de parte de estudiantes y comunidades educativas, en particular por problemas vinculados a la calefacción de los establecimientos. Así, hizo mención a las mejoras hechas en la Secundaria 2, la Técnica 2, y las que se encuentran en marcha en la Escuela Primaria 21 y la Escuela Primaria 25. De cara al resto del año, aun aguardan por la adjudicación de la obra de cambio de techo de la Escuela 1.

Más allá de lo concretado y lo que falta, Núñez planteó que “estamos con un problema de dinero, no están entrando fondos suficientes del Fondo Compensador. La Provincia ha mandado algo pero no alcanza para pagar los gastos que tenemos atrasados con proveedores, así que he gestionado ante el Municipio el dinero faltante a través del Fondo de Financiamiento Educativo. Hemos recibido diferentes subsidios, y a medida que vamos pagando también vamos rindiéndolos. Esa es la realidad que tenemos hoy en Tandil, y estamos atendiendo más que nada las urgencias”, expresó.
Por otra parte, la presidenta del Consejo hizo mención a que durante los últimos días concluyeron las obras realizadas en el CEF 42, donde arreglaron el techo. El trabajo, señaló, se demoró por las condiciones climáticas. En el lugar hubo que acomodar una loza y colocarle membrana asfáltica, además de instalar las calderas para que se retome la actividad en la pileta.
Las obras para las escuelas
“Está solucionado el tema del gas en la Secundaria 2. Todos los cambios que hubo que hacer, y aparecieron radiadores que estaban mal puestos. Esto se solucionó la semana pasada y la Secundaria 2 quedó en condiciones”, informó Núñez.
Por otra parte, la presidenta del Consejo estimó que para la tarde del viernes 1 de agosto, ya estarían colocadas las dos calderas nuevas adquiridas para la Escuela Técnica 2, a partir de lo cual “quedaría solucionado el tema del gas en todo el edificio”, indicó.
Además, ya se encuentran en marcha la obra de cambio de techo de la Escuela Primaria 21 de Villa Italia, la cual comenzó el primer día del receso. “Están trabajando sin problema, va cambio de techo, baños nuevos, aberturas y baños en la parte de arriba”, agregó. Tres divisiones fueron trasladadas a instalaciones de San Pacífico, donde también tuvieron que instalar pizarrones y heladeras.
Otra de las escuelas en obra es la Primaria 25, que iniciará el mismo lunes 4 el cambio de techo. “Ya está mudada la Primaria al CEC 802, donde hubo que hacer algunos pequeños arreglos. Y la Escuela Secundaria 21, que funciona también con la Primaria 25, se mudó porque la directora pudo gestionar con el diácono de la Parroquia San Cayetano. Ellos tienen unas aulas libres, y mudamos antes del inicio del receso. Ahí tienen un predio donde van a hacer educación física, había que separar un aula para poder convertirla en dos, y eso ya lo hicimos así que está en condiciones de empezar sin ningún tipo de dificultad”, aseguró.
Dicha obra cuenta con un plazo de 120 días, pero según precisó la presidenta, desde la empresa ejecutora les transmitieron que “es probable que puedan terminarlo antes”. Además, sumó que “no es solo cambio de techo, también hay un adicional de puesta en condiciones de todo lo que es electricidad. Viendo que la escuela se mudaba y estaba liberada, lo que se le hace es toda la electricidad”.
Sin fecha de inicio aun –resta adjudicar la obra tras la apertura de sobres-, la próxima escuela a intervenir será la Primaria 1, donde también se cambiará el techo. Se trata de una iniciativa a realizar en etapas, y en la cual el equipo directivo de la institución ya se encuentra trabajando.