Infraestructura escolar: así avanzan las obras en la ciudad
La presidenta del Consejo Escolar, Carmen Nuñez, repasó las novedades en diálogo con El Eco Multimedios.
La presidenta del Consejo Escolar, Carmen Nuñez, repasó las novedades en diálogo con El Eco Multimedios.
Tras meses de reclamos, la comunidad educativa de la Escuela Primaria 8 y el Jardín 919 celebró el inicio de los trabajos. Personal municipal construirá una dársena de estacionamiento y la vereda, pero además permitirá levantar la clausura de la escalera de acceso. Ese sector de Reforma Universitaria presenta un intenso flujo de tránsito, generando peligro para los peatones.
En la Estación de Trenes los caloventores no alcanzan a calentar los salones y se tensiona el sistema eléctrico. El turno vespertino del terciario aguarda poder mudarse al edificio de alguna escuela para pasar el invierno.
Se realizará a través de los Consejos Escolares de los 135 municipios para que las obras se ejecuten durante el receso de verano.
Estudiantes y profesores comenzaron las cursadas en la sede de Suipacha y Ezeiza, apropiándose de los diversos rincones. El edificio cobró vida a través de sus habitantes que están de estreno. El desafío conjunto de organizar y coordinar tareas y agendas, con la meta de seguir creciendo desde el arte.
El jefe de Gabinete de la Provincia, Martín Insaurralde, habló de diversos temas vinculados a su gestión en el aire de la 104.1 Tandil FM y anticipó l...
En lugar del Consejo Escolar de Tandil, la Provincia hará el llamado a licitación en los próximos días, con la premisa de que la obra empiece en marzo. Se efectuará en tres etapas, en un plazo de un año. Preocupa que no lleguen las aulas modulares comprometidas para este ciclo lectivo.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La consejera escolar Diana Balbín explicó que “hay muchos años de deuda en la estructura de esa escuela”. Y aseguró que “hay un conjunto de situaciones que vienen advirtiendo e insistiendo los equipos de conducción ya desde el año pasado” y señaló que “hubo una dilación en la respuesta, que nos encuentra ahora en esta situación”.
Los trabajos se habían frenado en 2019 y desde ese momento la comunidad educativa estaba reclamando que se concretara esta obra tan importante para ellos. Ahora se firmó la ejecución de la primera etapa que llevará 120 días.
Es para los diferentes niveles de educación. En total, son siete aulas completas.
Los trabajos se interrumpieron en septiembre de 2019 por la desactualización de los precios y la empresa se retiró. Tras algunas gestiones locales, la Provincia absorbería la terminalidad de la obra bajo alguno de los programas vigentes y si fuera necesario, se iniciaría otra licitación.
Los trabajos se habían frenado en 2019 y desde ese momento la comunidad educativa estaba reclamando que se concretara esta obra tan importante para ellos. Ahora se firmó la ejecución de la primera etapa que llevará 120 días.