Infraestructura escolar: así avanzan las obras en la ciudad
La presidenta del Consejo Escolar, Carmen Nuñez, repasó las novedades en diálogo con El Eco Multimedios.

La presidenta del Consejo Escolar, Carmen Núñez, en comunicación con El Eco Multimedios, ofreció un panorama sobre el progreso de las obras de infraestructura en varias instituciones educativas de la ciudad, destacando avances significativos y deslizando los plazos estimados para la culminación de los proyectos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn cuanto a la Escuela Primaria 1, informó que el lunes se concretó la firma del contrato para el cambio de techo. "Mañana martes nos reunimos el equipo directivo, el contratista que ganó la obra y el Consejo Escolar para poder acordar cómo se va a estar trabajando", explicó, señalando que la obra se realizará por etapas y que los estudiantes "van a continuar con clases, no hay que movilizarlos a ningún lado". La intervención es integral, ya que implica una reconstrucción casi completa, una situación por la que venían con reclamos permanentes desde hace varios años, e incluye además una parte de electricidad con cambio de plafones y algunas luminarias. Este proyecto, que se estima llevará "aproximadamente 100 días de trabajo", se financia a través del Fondo de Financiamiento Educativo.
Otra de las instituciones que espera por refacciones es la Escuela Primaria 7, sobre la que la presidenta del Consejo detalló que la semana pasada se hizo la apertura de sobres, y hubo cinco empresas interesadas. Ahora la comisión de preadjudicación del Municipio trabajará en el proceso de selección. La obra, financiada en un 50% por la provincia y un 50% a través del Fondo de Financiamiento Educativo, comprende una primera etapa que abarca la construcción de "una batería de baños nuevos, fortalecer las losas con columnas, se agrega el cambio de piso que no se puede salvar porque está muy deteriorado, y se hacen y se acomodan aberturas nuevas", detalló. Se proyecta que esta fase inicial se extienda "más o menos hasta diciembre, así que es probable que marzo puedan estar arrancando en la escuela ya refaccionada, terminada". La segunda etapa, que incluirá la refacción de la parte superior donde también funciona Técnica 5, se planifica para el próximo año.
En lo que concierne a la Escuela Primaria25, Nuñez comunicó un avance considerable, afirmando que "ya se terminó de techar el viernes, ya arrancaron a hacer todas las refacciones que tienen que ver con el Durlock". Antes de avanzar con el enduído, se resolverá un tema de electricidad. La obra está “totalmente avanzada, va muy bien”, y podría esta terminada en aproximadamente un mes, lo que permitiría que los alumnos de dicha institución y de la Escuela Secundaria 21 que venía funcionando en el lugar y actualmente tiene clases en la iglesia San Cayetano, puedan regresar a sus instalaciones.
Finalmente, sobre la Escuela Primaria 21, indicó que en el transcurso de esta semana se estaría concluyendo el recambio de techo. Una vez concluido, se procederá con la instalación del Durlock, la construcción de un baño nuevo en la planta alta, un cambio de piso en varias aulas y trabajos de carpintería. Se estima que esta obra "lleve dos meses, un poquito más, pero antes de fin de año también va a estar terminada", y mencionó que tres salones de esta escuela fueron trasladados al salón San Pacífico para garantizar la continuidad pedagógica.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil