En el mes de su aniversario, el Banco de Alimentos lleva a cabo tres colectas solidarias
Mario Bañiles, director de la Fundación, repasó las iniciativas en dialogo con El Eco Multimedios.

El Banco de Alimentos de Tandil se encuentra celebrando sus 23 años de existencia, que se cumplen el próximo 18 de mayo. En el marco del mes de su aniversario, la institución ha diagramó tres colectas en diferentes modalidades para continuar apoyando a las organizaciones sociales que asisten a cientos de familias en la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco Multimedios, su director Mario Bañiles brindó detalles sobre estas propuestas y agradeció a la comunidad por el acompañamiento en “todos estos años”.
Comentó que la primera de ellas, que ya comenzó a partir del primero de mayo, es una colecta virtual realizada a través de la plataforma donaronline. Esta opción ofrece un formulario seguro para realizar donaciones con tarjeta, y en esta oportunidad, el pedido se centra en el valor equivalente a un puré de tomate.
Bañiles explicó que la elección se debe a que “es un producto que muchas organizaciones demandan, porque sirve para agrandar comidas y dar sabor a un montón de opciones de comidas”. Agregó que también es el más usado en comedores y suele ser difícil de conseguir en la región en grandes cantidades.
Para sumarse a esta colecta virtual, los interesados pueden ingresar a la página web del Banco de Alimentos, donde encontrarán un link que los dirigirá al formulario de donación.
Además de la vía virtual, también se realizarán dos colectas de forma presencial. La primera, en varios colegios de la ciudad que ya están participando, recibiendo directamente los purés de tomate que los padres deseen enviar a través de sus hijos.
Puede interesarte
La segunda tendrá lugar el próximo sábado 17 de mayo en al menos 10 supermercados de la ciudad. Voluntarios del Banco estarán en la puerta de estos establecimientos, invitando a quienes realicen sus compras a sumar un producto más, y entregarlo allí. Si bien se agradece cualquier colaboración, el puré de tomate es el artículo prioritario. Bañiles destacó la respuesta de los vecinos, señalando que “la comunidad generalmente colabora y si uno la orienta a lo que es más necesario en el momento, la gente es solidaria y se suma”.
Respecto al destino de las donaciones, el director aclaró que el Banco de Alimentos no trabaja en forma directa con la familia sino que “lo hace a través de instituciones que ya están instaladas en las comunidades, en los diferentes barrios y son los que conocen la problemática cara a cara”. Esta metodología les permite enfocar la búsqueda de alimentos específicos que den respuesta a las necesidades de estas organizaciones, las cuales trabajan diariamente acompañando a las familias.