Granja Los Pibes: buscan sostener los rescates con aportes privados
Se encuentran dialogando con empresas locales. Funcionarios provinciales visitaron el Centro alertados por la situación.

Luego de la controversia generada entre Granja Los Pibes y el Municipio, a partir de la cual el Centro de Rescate decidió cesar el trabajo de rescate, cuidado y liberación de animales silvestres que llevaban a cabo de forma voluntaria, desde el organismo ya mantuvieron reuniones con empresas de la ciudad interesadas en solventar el servicio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCabe recordar que la semana pasada, desde la Granja informaron de la suspensión de las tareas mencionadas, debido según explicaron, a la negativa por parte de las autoridades locales en financiar el trabajo que por el aumento de la demanda les es imposible seguir afrontando con fondos propios.
Por su parte desde el Municipio aclararon que no retiraron el apoyo, sino que se encontraban en tratativas con el Centro de Rescate para acordar la firma de un convenio. Sin embargo Emilio Fernández, uno de los responsables de la Granja, señaló que en el marco de la última reunión no les ofrecieron siquiera un monto menor al solicitado -750 mil pesos- , sino directamente planes sociales para otorgar a los trabajadores. “Eso no puedo otorgarlo ni quisiera otorgarlo a nadie, no es a lo que apuntamos”, aclaró en ese sentido.
Si bien Fernández agregó que se encuentran abiertos a un nuevo encuentro con el Municipio, señaló también que “varios privados se acercaron a granja para solventar estos gastos que tenemos, que no son muchos. Pueden llegar a costearlos y para ellos también les serviría porque les brindamos el servicio”.
Entre otras empresas, dialogan con responsables de cabañas y alojamientos de zonas rurales y del cordón serrano, más afectadas por la presencia de animales silvestres. Además, desde el Ministerio de Ambiente de la Nación se pusieron en contacto con el organismo a los fines de conocer su situación y avanzar en acciones que les permitan seguir desarrollando sus tareas de rescate.
“La demanda sigue existiendo, la gente nos sigue llamando. La semana pasada llamaron por dos yararás y los vecinos tuvieron que esperar a que se vaya el animal. Nadie se acercó, ni bomberos, ni Bromatología. Sabemos que hay una falencia ahí que podemos llegar a suplir nosotros. El tema es que no podemos salir sin recursos”, alertó Fernández.
Según planteó el referente, desde el Centro de Rescate no pueden solicitarle a los trabajadores que realicen sus tareas de manera gratuita. “Tampoco al veterinario nuestro, que se la pasa haciendo congresos por todos lados y lo tengo trabajando gratis. Él y los chicos tienen que tener un reconocimiento y ahí es donde debe estar el Estado. Y acá a nivel municipal no lo vemos”, lamentó.
Si bien valoró la posibilidad de avanzar con los privados interesados, también consideró que “la idea es que en la mesa esté el Municipio para fortalecer políticas ambientales porque vemos que en Tandil no hay”.
“No podemos bajar la calidad por una cuestión de recursos”
Durante la semana, la directora de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires Gabriela Gorritti visitó Granja Los Pibes. “Vino a hacer una fiscalización cerca de la región y cuando se enteró del problema me dijo que pasaba. Se acercó a Granja, estuvo dialogando con nosotros”, informó Fernández.
Del encuentro, llevado a cabo en las instalaciones de la institución, participaron Gorritti, Fernández y otros integrantes del espacio, así como el concejal del bloque del Frente de Todos Darío Méndez.
El responsable del Centro de Rescate precisó que como organismo pertenecen a la mencionada Dirección, y a su vez a la Secretaría de Asuntos Agrarios. En el marco de sus tareas asignadas se encuentran funcionar como “depósito legal de animales silvestres” en el caso de contar con espacio, así como realizar su labor educativa ambiental en escuelas, con visitantes y contingentes.
La directora, sostuvo Fernández, instó a que desde el Centro continúen realizando su trabajo, así como a sondear la posibilidad de resolver la problemática en torno al servicio de rescate suspendido a través de recursos privados u de otro ente. Pero también, agregó, a que no bajen la calidad de un trabajo por el cual han sido reconocidos a escala nacional e internacional.
“La calidad de trabajo que venimos teniendo no la podemos bajar y los gastos internos no los podemos costear de forma voluntaria, es imposible. Esto lo hablé también con el Municipio. Nosotros tenemos un reconocimiento a nivel provincial, nacional e internacional que no podemos bajar por una cuestión de recursos”, planteó Fernández.
El referente del Centro volvió a referirse a la creciente demanda, en particular en la ciudad, debido en parte a la consolidación de la consciencia ciudadana con respecto a la necesidad de proteger y cuidar la fauna silvestre.
Capacitación internacional
Pese a las controversias mencionadas, Granja Los Pibes continúa llevando adelante diversas iniciativas en el marco de su labor en torno al medio ambiente. El pasado fin de semana organizaron y fueron la sede del 1er Curso Internacional de Cirugía y Ultrasonografía de Fauna Silvestre y Animales Exóticos.

El mismo contó con la participación de las veterinarias Alicia Angosto, de España, y Camila Dünner, de Chile. Además, como parte del grupo organizador estuvo el veterinario Marcos Fiotto.
Asistieron 50 profesionales veterinarios tanto de Argentina como de Ecuador, Chile, Uruguay y Paraguay. “El objetivo fue lograr que los participantes obtengan una base en los conocimientos de anestesia, cirugía y ultrasonografía en animales silvestres y exóticos”, señalaron desde la organización.

Tras transmitir su alegría por la concreción del encuentro, Fernández sostuvo además que en el marco del mismo, diversos profesionales le hicieron llegar el reconocimiento por el trabajo que realizan desde el Centro de Rescate.
“Nos muestra que es el camino y nos dan ganas de seguir trabajando. A veces nos encontramos con estos cachetazos que te niegan el trabajo que hacés. Y que sea reconocido el trabajo de los chicos, que son quienes de verdad están todos los días, la verdad que a nosotros nos pone muy orgullosos”, concluyó.