Histórico partido de rugby entre “Los Mirmidones”, equipo del penal de Barker, y Uncas

Con un amplio marco de público y con la presencia de autoridades locales, este viernes se llevó a cabo un partido de rugby histórico: en la cancha del Club Uncas se disputó un encuentro entre un elenco local y “Los Mirmidones”, el equipo del penal de Barker.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl proyecto de Mirmidones surgió en 2016, luego de que Eduardo Oderigo -creador de la Fundación Espartanos- brindara una charla en el Club Los Cardos y contara la experiencia de la iniciativa que estaba llevando adelante en la Unidad Penal 48 de San Martín, Buenos Aires. Al oírlo, un grupo de tandilenses decidió replicar su accionar y llevar el deporte a la Unidad 37, en Barker. El juez Pablo Galli, uno de los principales impulsores de este programa, contó que el rugby es más que nada excusa, ya que en realidad a lo que se apunta es a transmitir enseñanzas, valores, el compañerismo y la disciplina.
Este viernes por la mañana, en el marco del Día Internacional del Deporte por la Paz, 15 reclusos se enfrentaron a un equipo de Uncas. “Este es un paso extraordinario, por primera vez en la historia de Tandil un equipo formado por gente privada de libertad, con las medidas de seguridad que corresponden, está jugando en uno de los grandes clubes de la ciudad”, declaró Galli en diálogo con El Eco Multimedios.
Felicitó a la institución que los acogió por su “apertura mental” y contó que eso daba el puntapié hacia una inclusión y una integración: “Que en un club se reciba a gente privada de la libertad habla de una apertura mental que ojalá tengamos todos los argentinos”.
En esta oportunidad fueron 15 nada más los reclusos que pudieron salir del Penal para disputar el partido y fueron seleccionados por los entrenadores teniendo en cuenta los entrenamientos, la conducta y los lesionados. “Además, vinimos a jugar con el plantel superior de Uncas, teníamos que traer a los mejores, jaja”, bromeó Galli.
Por su parte, Pablo Gascue, director de la Unidad 37, contó que debieron pedir la autorización de cada uno de los internos para que pudieran participar del encuentro
Respecto a los integrantes de “Los Mirmidones” advirtió que “ya en ellos cambió la conducta; ya no existe el código tumbero. Tienen un código de ética que los hace diferentes”.
Además, indicó que “la experiencia es muy positiva” y que esperan poder replicarla en otros pabellones. Por último, expuso: “Esto por supuesto que ayuda a la reinserción. Hay mucha gente que acá nunca tuvo una oportunidad y hoy se la estamos dando. Espero que la puedan aprovechar”.