Ignacio Molina representó a Tandil en el Festival Internacional de Folklore
El joven formó parte del Grupo Popular Danzante, que realizó exhibiciones artísticas en la ciudad de Cerdeña en Italia.

Tandil continúa sumando representaciones locales en diferentes áreas de la cultura. En esta ocasión, el joven tandilense Ignacio Molina participó del Festival Internacional de Folklore en Italia representando al Grupo Popular Danzante.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con el programa Plataforma Magazine (Eco TV y 104.1 Tandil FM), Ignacio Molina afirmó que su vínculo con la danza nace desde muy pequeño ya que sus padres estaban al frente de una academia. “Uno va adquiriendo esa familiaridad con la danza sin darse cuenta y, cuando uno quiere acordar, estás bailando todo el día y escuchando folclore en tu casa. Entonces se nace con eso”, manifestó.
Este 2025, el tandilense formó parte del Festival Internacional de Folklore que reunió a bailarines de múltiples países del mundo con intenciones de demostrar ante la comunidad la cultura de cada región. Molina formó parte del Grupo Popular Danzante, una entidad de la provincia de Córdoba. “En realidad el grupo está conformado por todos bailarines de Córdoba pero, como los directores me conocen y mantenemos un lazo muy afectivo con mi familia, me invitaron para poder ir a bailar con ellos a la ciudad de Cerdeña”, contó.
En el transcurso del período de preparación, el joven viajó a la provincia de Córdoba dos veces por mes, para realizar ensayos y generar una conexión con los demás bailarines del grupo. “Me organizaba con mi trabajo y mi rutina para poder ir a aprenderme las coreografías y entender de qué se trataba todo. Así que fue muy duro, iba un fin de semana que ellos se organizaban también para que yo pueda aprender y era todo todo muy intenso”, reveló.
Ignacio Molina expresó que “todos los días se bailaba en un en un pueblito distinto” y que el objetivo del certamen no era competir entre los participantes, sino realizar exhibiciones culturales. “Caminabas por la calle y la gente salía a saludarte, a sacarte fotos y a recibirte. Íbamos desfilando por todo el pueblo y después a la noche se hacía lo que era el show”, sostuvo.
Tal como detallo el joven, el principal objetivo del Festival Internacional de Folklore es destacar la parte humana por sobre la artístico. “Si bien uno trata de hacer lo mejor posible arriba del escenario, el vínculo que se genera con gente de otros países y las amistades vuelven al evento una experiencia única”, aseguró.
Si bien cuenta con una pasión innegable, Ignacio Molina certificó que es Profesor de Educación Física dedicado al área de la kinesiología y practica la danza simplemente como un hobby. “Me llevo una experiencia espectacular que atesoraré por siempre, pero sobre todo grupo increíble de personas con calidad humana”, concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil