Iparraguirre en el cierre de campaña de Fuerza Patria: políticas de vivienda, un Polideportivo Municipal y un segundo Parque Industrial
Gran convocatoria en el acto que se llevó a cabo en el Club Defensa.

Con eje en las políticas de vivienda, la necesidad de planificar el crecimiento de la ciudad, y las propuestas para construir un segundo Parque Industrial y un Polideportivo Municipal, Fuerza Patria llevó a cabo el acto de cierre de campaña de cara a las elecciones del próximo domingo 7 de septiembre. El público colmó el salón del Club Defensa para compartir un almuerzo y escuchar a los candidatos y candidatas. El orador principal fue el diputado nacional Rogelio Iparraguirre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“No estamos dispuestos a convivir más con un Tandil cuyas máximas autoridades dicen que no pueden hacer nada por lo que es el principal problema socioeconómico de la gente de laburo, que es la imposibilidad absoluta de acceder al suelo y a la vivienda. No lo vamos a soportar”, planteó Iparraguirre.

El acto en el Club Defensa comenzó poco después de las 12 del domingo 31, cuando los vecinos que asistieron completaron las ubicaciones que ocupaban todo el lugar. Pasada las 13:30, los candidatos y candidatas a concejales y consejeros escolares subieron al escenario. La locutora tomó la palabra y pidió un minuto de silencio por la adolescente asesinada durante la mañana del mismo día, y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Entre los presentes hubo autoridades universitarias, referentes de organizaciones, sindicatos, colegios de profesionales, y diferentes espacios políticos y culturales. Flor de Murga animó la jornada, acompañando el inicio y el cierre del evento, en el que luego de los discursos se sirvieron choripanes.

Planificar el crecimiento
Como planteó a lo largo de toda la campaña, Rogelio Iparraguirre puso el foco principal de su discurso en señalar la necesidad de planificar el crecimiento de la ciudad. “La planificación y la gestión es para lo que nos venimos preparando hace tanto tiempo”, señaló.

En el mismo sentido, el candidato a concejal sostuvo que “el crecimiento solo es una buena noticia para una ciudad y para su comunidad cuando es capaz de convertirse en desarrollo a partir de la planificación, el ordenamiento y el trabajo mancomunado con los actores de la ciudad para evitar los desequilibrios, las injusticias y las inequidades de cualquier proceso de crecimiento”.
Haciendo alusión al nombre del frente –Fuerza Patria-, Iparraguirre manifestó que “la fuerza de Tandil” es la de “los hombres y mujeres que trabajan y dan trabajo, que educan, que estudian, que curan, que cuidan y que participan. Vecinos y vecinas que dan el ejemplo todos los días con su participación, que son las 8 o 9 de la noche y después de terminar un día de laburo enfilan para el club, porque tienen reunión de subcomisión de básquet y hay que ver qué arreglar para que los hijos propios y los de los demás tengan un espacio deportivo digno”.

Agregó ejemplos de vecinos que se involucran en centros de jubilados o en parroquias para “dar una mano, organizarse y motorizar el sentimiento de solidaridad y convertirlo en acción”. Mencionó también a comerciantes, industriales y “al laburante que se levanta todos los días en esta ciudad, hombres y mujeres, en bici, en el bondi o en el coche o en la moto propia, para salir a romperse el alma para salir adelante. En todos ellos está la fuerza de Tandil”, aseguró.
El candidato llamó a participar y votar el próximo domingo 7 de septiembre, y consideró que a lo largo de los últimos años el peronismo local logró “consolidar en nuestros vecinos la idea que mueve lo que somos, la forma en la que imaginamos cómo es posible hacer las cosas para que Tandil sea la ciudad que sabemos que puede, se merece y tiene que ser”.
Agradeció a todos los vecinos y vecinas asistentes, así como también a aquellos con los que pudo encontrarse a lo largo de la campaña. “Nosotros, humildemente, apenas intentamos ser los intérpretes de una sociedad que no está siendo escuchada, de una sociedad que no está siendo tenida en cuenta, la sociedad tandilense, una maravillosa sociedad, que no está siendo convocada a ser parte de los desafíos y las transformaciones pendientes que tiene nuestra ciudad. Esa es la fuerza de Tandil”, concluyó.
Redactor El Eco de Tandil