La Justicia falló contra Paula Strada, y otra vez fue despedida de Anses: hubo aplausos pidiendo por su reincorporación
“Es un acto de discriminación de Anses que no cumple con la Ley de Cupo”, planteó la trabajadora.

La Justicia falló contra Paula Strada, y la trabajadora volvió a recibir un telegrama de despido de la Anses. Durante la mañana del miércoles 23, personal y vecinos que se encontraban en la oficina local del organismo realizaron un aplauso general y se sumarona firmar un acta para pedir por su reincorporación. Conocida y considerada por su buen desempeño en la atención al público –recibió un 9.4 en una evaluación reciente-, Paula Strada había ingresado por la Ley de Cupo Laboral Trans, por lo que su puesto se encuentra amparado por la normativa vigente. Pedirá hablar con el jefe regional Gonzalo Santamarina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Quedé en shock”, dijo Paula en diálogo con El Eco de Tandil. “Tener un trabajo para mí es progresar, y ahora quedo en la nada. Todos los proyectos de futuro que una persona tiene con un trabajo formal, tiene proyectos, tiene una forma de ahorro. Tengo dos créditos que saqué en el banco, ¿y ahora qué hago?”, sumó la trabajadora, quien contó su situación.

Paula Strada había ingresado a la oficina local de la Anses en febrero de 2022, mediante la Ley de Cupo Laboral Trans. Tras la asunción del gobierno de Javier Milei, y en el marco de despidos en organismos estatales, fue desafectada de su puesto. Sin embargo, por el amparo que representa la normativa vigente, Strada se presentó a la Justicia, que en principio falló a su favor, por lo que se reincorporó meses después.
De acuerdo al acta de los compañeros de la trabajadora, “desde entonces venía cumpliendo sus tareas de manera efectiva y eficiente sin contar con ningún tipo de faltas ni apercibimientos, sino con una muy buena valoración por parte del equipo de trabajo y la conducción de esta UDAI”.
Sin embargo, Anses apeló la cautelar, y la Justicia revocó dicha resolución. Hasta el 6 de agosto la trabajadora se encontraba de licencia, pero días atrás la Justicia hizo lugar a la apelación de la cautelar presentada por Anses, por lo que volvió a recibir un nuevo telegrama de despido.
“A Anses voy a volver”
Tras la mencionada revocación, los abogados de Paula Strada presentaron otra vez un pedido en sentido contrario, y se encuentran a la espera de una resolución de la Justicia cuando esta retome actividades al finalizar la feria judicial. En paralelo, la trabajadora planteó que pedirá una audiencia con el jefe regional de Anses. Cabe recordar, Gonzalo Santamarina es también el principal referente de Acción Tandilense – La Libertad Avanza en Tandil.

“Hoy hablé con los chicos del sindicato y otra compañera, y quiero hablar con Gonzalo Santamarina. Entiendo que es una persona que es muy empática con todos, muy buena persona, así que necesito hablar con él para que me ayude”, sostuvo Strada.
Al relatar su caso, la trabajadora también dio cuenta de que existieron situaciones similares en otras provincias. “Antes que yo, pasaron por la Cámara dos chicas trans. A ella la Cámara les aceptó la cautelar, y siguen trabajando”, sostuvo.
“Sé que a Anses voy a volver. No sé si en este gobierno o en el que viene. Pero mientras tanto, a este gobierno le quedan dos años y espero que se haga justicia y yo esté trabajando por lo menos con la cautelar que venía trabajando”, expresó Strada.
Tras conocerse la noticia del despido, los trabajadores de la Udai local llevaron a cabo una asamblea. Posteriormente le transmitieron a los vecinos presentes el motivo por el cuál se encontraban reunidos, y gran parte de quienes se encontraban aguardando su turno de atención comenzaron a aplaudir para solicitar la reincorporación de la trabajadora.
Los convocados –afiliados a Apops, Ate, Secasfpi y UPCN- labraron un acta en la que manifestaron su rechazo por el mencionado despido. “Rechazamos en todos sus términos, las manifestaciones del presidente Milei contra las y los trabajadores del Estado”, plantearon en el texto.
“Este acto reproduce una vez más la crueldad de este gobierno, el destrato y desprecio hacia todas las personas, en particular a aquellas que forman parte de grupos vulnerables. Exigimos a Sofía Zeme, Jefa de esta oficina, y a Gonzalo Santamarina, Jefe Regional de ANSES y líder político de La libertad Avanza en nuestra ciudad, que intervengan de manera inmediata para asegurar la reincorporación de nuestra compañera. En Anses no sobran trabajadores. Ningún despido más”, concluyeron.
Sobre el autor
Redactor El Eco de Tandil