La Sala Abierta de Lectura recibe donaciones de libros para el festejo por el Día de la Niñez
A la Sala ya se pueden acercar los libros infanto-juveniles que serán donados a niños y adolescentes de Villa Aguirre. También se necesitan 30 bolsas de maíz para hacer pochoclos, aceite, azúcar y barras de chocolate para la leche, entre otros elementos, que pueden acercarse a calle a Basilico Nro. 1863.
La Sala Abierta de Lectura lleva adelante una campaña de donación de libros infanto-juveniles que luego serán repartidos en el festejo por el Día de las Infancias que se realizará en el barrio de Villa Aguirre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos interesados en donar podrán acercar literatura infanto-juvenil de cualquier género a la biblioteca ubicada en calle Chacabuco Nro. 729, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15.30 a 19.30, o bien al Centro de Salud de San Cayetano (San Francisco Nro. 2139).
Desde hace más de 20 años, los vecinos de calle Basilico al 1800 se organizan para juntar donaciones de la comunidad y el domingo del Día de las Infancias (en este caso, el 17 de agosto próximo) llevan adelante un festival que incluye el corte de la calle, la instalación de juegos infantiles e inflables y espectáculos de magia y payasos.
Luján Groh, coordinadora del proyecto Pampares de la Sala Abierta y una de las impulsoras de la “suelta de libros” donados que se realiza en cada edición de este festejo, contó que “es un festival hermoso, gestionado por los vecinos, solidario y que se lleva adelante en un ambiente muy familiar”.
Según señaló, la celebración se ha sostenido a través de los años gracias al trabajo de los vecinos y de diversas instituciones del barrio, que se juntan durante los días previos para armar bolsitas con golosinas, hacer pochoclos y cocinar las tortas que servirán de merienda para los más chicos en ese día.
Durante la jornada se comparten lecturas y música. También, representantes de la Sala llevan a cabo una mediación preguntando a los niños y adolescentes presentes qué les gusta leer, para clasificar y ofrecer la literatura más adecuada a su gusto.
Lucía Veiga, directora de la Sala, destacó que “este es uno de los proyectos de la Sala Abierta de Lectura que más acompañamos por su continuidad y por el impacto que tiene en las familias y en el cuidado de los derechos de las infancias”.
“Son 21 años de trayectoria”, valoró.
Otros elementos necesarios
Además de los libros, se necesitan donaciones de 30 bolsas de maíz para hacer pochoclos, aceite, azúcar y barras de chocolate para la leche. También retazos de tela para confeccionar banderines y vasos térmicos para servir la merienda.
Quienes deseen donar estos materiales, pueden acercarlos a calle Basilico Nro. 1863.
Periodista de El Eco de Tandil.